Historia ideológica de la esclavitud "filosofía, religión y derecho ante la esclavitud"
Aguilar Jiménez, CristóbalEditorial Almuzara

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
37,95 €
ahora:
36,05 €
Historia ideológica de la esclavitud "filosofía, religión y derecho ante la esclavitud"
Aguilar Jiménez, Cristóbal
Editorial Almuzara
El presente libro: Historia Ideológica de la esclavitud (religión, filosofía y derecho ante la esclavitud) no es una historia de la esclavitud al uso: historia de la caza del esclavo; del horrible transporte en barcos negreros; la inhumana, como si de animales se tratare; el trabajo explotador sin fin; los crueles castigos, etc.
El presente libro trata de la historia del pensamiento filosófico, religioso y jurídico que justificaron, respaldaron y sustentaron esta institución que en occidente duró 2500 años.
El autor trata con profundidad, y con la máxima claridad, las diversas posturas filosóficas, las creencias religiosas cristinas y musulmanas, y la creación de los códigos para que pudieran existir legalmente esta atroz institución.
La historia de la esclavitud, se divide en dos partes: la clásica, hasta el descubrimiento de América, y la Moderna que arranca en el siglo XVII, la que llamamos con toda propiedad la esclavitud negra, pues desde el Descubrimiento, el negro fue el esclavo por antonomasia, y desde entonces carga con todo el peso ideológico negativo que ha justificado la esclavitud.
El estudi
El presente libro trata de la historia del pensamiento filosófico, religioso y jurídico que justificaron, respaldaron y sustentaron esta institución que en occidente duró 2500 años.
El autor trata con profundidad, y con la máxima claridad, las diversas posturas filosóficas, las creencias religiosas cristinas y musulmanas, y la creación de los códigos para que pudieran existir legalmente esta atroz institución.
La historia de la esclavitud, se divide en dos partes: la clásica, hasta el descubrimiento de América, y la Moderna que arranca en el siglo XVII, la que llamamos con toda propiedad la esclavitud negra, pues desde el Descubrimiento, el negro fue el esclavo por antonomasia, y desde entonces carga con todo el peso ideológico negativo que ha justificado la esclavitud.
El estudi
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
37,95 €
ahora:
36,05 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-18414-77-0
- Fecha de edición: 2023
- Nº edición: 20
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Otros
- Nº páginas: 896
- Materias: DERECHO INTERNACIONAL / Derechos humanos / OTRAS MATERIAS JURÍDICAS / Historia del Derecho y de las Instituciones /