
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
29,00 €
ahora:
27,55 €
Esta obra se dirige a los lectores, estudiantes y profesionales interesados en la geopolítica de Rusia y Europa Oriental (también denominada Europa del Este) y sus potenciales desarrollos en el siglo XXI.
Arropado por un importante material cartográfico y escrito desde el rigor científico, pero con un tono claro y accesible, el libro analiza tanto las claves históricas, culturales y de población como la crisis y fragmentación que se viven en la región.
Un papel relevante en la obra lo tiene Rusia, el gigante euroasiático que busca redefinir su identidad y su rol de potencia en un mundo convulso.
Los cambios que tuvieron lugar a partir de la caída del Muro de Berlín y el fin de la Guerra Fría tienen, asimismo, un lugar destacado en el texto, que se adentra tanto en la transición hacia la democracia y la economía de mercado como en las tensiones y los conflictos existentes, los actores, las rivalidades y las estrategias de actuación, la integración o los anhelos de aproximación de los países de la región a las grandes estructuras euroatlánticas.
Silvia Marcu es científica titular en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC, y profesora en universidades estadounidenses y españolas.
Sus áreas de investigación son las migraciones internacionales y la geopolítica de Eurasia.
Arropado por un importante material cartográfico y escrito desde el rigor científico, pero con un tono claro y accesible, el libro analiza tanto las claves históricas, culturales y de población como la crisis y fragmentación que se viven en la región.
Un papel relevante en la obra lo tiene Rusia, el gigante euroasiático que busca redefinir su identidad y su rol de potencia en un mundo convulso.
Los cambios que tuvieron lugar a partir de la caída del Muro de Berlín y el fin de la Guerra Fría tienen, asimismo, un lugar destacado en el texto, que se adentra tanto en la transición hacia la democracia y la economía de mercado como en las tensiones y los conflictos existentes, los actores, las rivalidades y las estrategias de actuación, la integración o los anhelos de aproximación de los países de la región a las grandes estructuras euroatlánticas.
Silvia Marcu es científica titular en el Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC, y profesora en universidades estadounidenses y españolas.
Sus áreas de investigación son las migraciones internacionales y la geopolítica de Eurasia.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
29,00 €
ahora:
27,55 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1357-065-5
- Fecha de edición: 2021
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 224
- Materias: DERECHO INTERNACIONAL / Relaciones Internacionales /