Futuro del trabajo vs el trabajo del futuro, El "Implicaciones laborales de la industria 4.0"
Álvarez Cuesta, HenarColex Editorial

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
12,95 €
ahora:
12,30 €
Futuro del trabajo vs el trabajo del futuro, El "Implicaciones laborales de la industria 4.0"
Álvarez Cuesta, Henar
Colex Editorial
La industria 4.0 o industria inteligente y las tecnologías que la integran (big data, IoT, cloud computing, IA ) están provocando importantes transformaciones en el mundo laboral, las cuales fuerzan a cuestionar el futuro mismo del Derecho del Trabajo.
El temor a un desempleo tecnológico y a la eprecariedad aparejada a las nuevas formas de prestación de servicios en la economía colaborativa, hacen preciso avanzar hacia un trabajo del futuro, donde adquiera mayor peso la formación continua, el cual regule las relaciones laborales en la gig economy, o acuda a variados métodos de financiación de la Seguridad Social. Cabe plantear también la necesidad de una renta básica o universal, promueva la protección de la intimidad y los datos de los trabajadores frente a las nuevas-nuevas tecnologías.
Los retos analizados y las estrategias apuntadas van acompañados también de interesantes propuestas respecto a la acción sindical en este nuevo escenario, las dificultades y oportunidades surgidas, así como el impacto del empleo verde como delimitador de un trabajo decente dentro en esta revolución digital.
El temor a un desempleo tecnológico y a la eprecariedad aparejada a las nuevas formas de prestación de servicios en la economía colaborativa, hacen preciso avanzar hacia un trabajo del futuro, donde adquiera mayor peso la formación continua, el cual regule las relaciones laborales en la gig economy, o acuda a variados métodos de financiación de la Seguridad Social. Cabe plantear también la necesidad de una renta básica o universal, promueva la protección de la intimidad y los datos de los trabajadores frente a las nuevas-nuevas tecnologías.
Los retos analizados y las estrategias apuntadas van acompañados también de interesantes propuestas respecto a la acción sindical en este nuevo escenario, las dificultades y oportunidades surgidas, así como el impacto del empleo verde como delimitador de un trabajo decente dentro en esta revolución digital.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
12,95 €
ahora:
12,30 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-17135-35-5
- Fecha de edición: 2017
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 173
- Materias: DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL / Obras Generales /
Otros libros de Álvarez Cuesta, Henar
-
Estatuto de los Trabajadores. Comentarios, concordancias, jurisprudencia e índice analítico
Álvarez Cuesta, Henar
antes:
59,95 €ahora:
56,95 € -
La mediación en el ámbito jurídico-laboral
Álvarez Cuesta, Henar ; Rodríguez Escanciano, Susana ; Vallejo Perez, Gema
antes:
38,48 €ahora:
36,56 € -
Impacto de la inteligencia artificial en el trabajo, El: "desafíos y propuestas"
Álvarez Cuesta, Henar
antes:
14,74 €ahora:
14,00 € -
Trabajo autónomo y trabajo por cuenta ajena: nuevas formas de precariedad laboral
Álvarez Cuesta, Henar ; Rodríguez Escanciano, Susana
antes:
14,00 €ahora:
13,30 € -
Precariedad en el sector del arte, La "Un estatuto del artista como propuesta de solución"
Álvarez Cuesta, Henar
antes:
25,00 €ahora:
23,75 € -
Tiempos de cambio y salud mental de los trabajadores
Álvarez Cuesta, Henar ; Fernández Domínguez, Juan José ; Rodríguez Escanciano, Susana
antes:
30,00 €ahora:
28,50 € -
Empleo juvenil: un reto para Europa ( youth employment: a challenge for Europe )
Álvarez Cuesta, Henar ; Fernández Fernánde, Roberto
antes:
75,50 €ahora:
71,72 € -
Condiciones laborales en la negociación colectiva leonesa en los últimos años, Las
Álvarez Cuesta, Henar ; Quirós Hidalgo, José Gustavo
antes:
13,00 €ahora:
12,35 €