Fundamentos. Organización y régimen jurídico de las administraciones públicas
Burzaco Samper, MaríaEditorial Dykinson, S.L.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
35,00 €
ahora:
33,25 €
Fundamentos. Organización y régimen jurídico de las administraciones públicas
Burzaco Samper, María
Editorial Dykinson, S.L.
Si el ordenamiento jurídico es un sistema, coherente y pleno, integrado por un conjunto de normas vigentes en un entorno social y político determinado y en un momento concreto, el ordenamiento jurídico administrativo no es sino aquella parte del ordenamiento jurídico que regula la organización y la actividad administrativa. Organización y funcionamiento de la Administración son, pues, los dos pilares básicos sobre los que se asienta el Derecho Administrativo.
Por tanto, el ordenamiento administrativo se organiza en torno a dos elementos esenciales: la noción de Administración Pública (elemento subjetivo) y la actividad administrativa (elemento objetivo). Por ello, la organización, como observa GARCÍA DE ENTERRÍA, no es algo ajeno al Derecho, sino justamente el origen mismo de lo jurídico. Desde esta perspectiva, el Derecho de la organización puede definirse como el conjunto de normas reguladoras de las atribuciones, la composición y el funcionamiento del aparato administrativo.
La idea de que la organización administrativa es el primer postulado del Derecho Administrativo es actualmente aceptada de forma unánime, hasta tal punto que no puede hablarse de Derecho Administrativo si no existe una organización jurídica previa. En esta línea y siguiendo a PARADA, cabe destacar que la Administración, subjetivamente considerada, es una gran organización o, incluso, un conjunto o galaxia de organizaciones estructuradas en distintos niveles .
Por tanto, el ordenamiento administrativo se organiza en torno a dos elementos esenciales: la noción de Administración Pública (elemento subjetivo) y la actividad administrativa (elemento objetivo). Por ello, la organización, como observa GARCÍA DE ENTERRÍA, no es algo ajeno al Derecho, sino justamente el origen mismo de lo jurídico. Desde esta perspectiva, el Derecho de la organización puede definirse como el conjunto de normas reguladoras de las atribuciones, la composición y el funcionamiento del aparato administrativo.
La idea de que la organización administrativa es el primer postulado del Derecho Administrativo es actualmente aceptada de forma unánime, hasta tal punto que no puede hablarse de Derecho Administrativo si no existe una organización jurídica previa. En esta línea y siguiendo a PARADA, cabe destacar que la Administración, subjetivamente considerada, es una gran organización o, incluso, un conjunto o galaxia de organizaciones estructuradas en distintos niveles .
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
35,00 €
ahora:
33,25 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1070-591-3
- Fecha de edición: 2025
- Nº edición: 3
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 338
- Materias: DERECHO ADMINISTRATIVO / Tratados y Manuales /
Otros libros de Burzaco Samper, María
-
Administración General del Estado y sector público estatal. Esquemas
Burzaco Samper, María
antes:
18,00 €ahora:
17,10 € -
Tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial. Esquemas
Burzaco Samper, María
antes:
15,00 €ahora:
14,25 €




