Fundaciones del Sector Público Andaluz
Mesa Vila, ManuelInstituto Andaluz de Administración Pública

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
5,80 €
ahora:
5,51 €
Fundaciones del Sector Público Andaluz
Mesa Vila, Manuel
Instituto Andaluz de Administración Pública
El presente trabajo se muestra como un manual de consulta básico para la gestión de las Fundaciones del Sector Público Andaluz a la vez que como obra de referencia para las organizaciones del sector público.
FUNDACIONES DEL SECTOR PÚBLICO ANDALUZ:
RÉGIMEN JURÍDICO Y GESTIÓN
AUTOR: MANUEL MESA VILA
COMENTARIOS A LA PRESENTE EDICIÓN
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. MARCO NORMATIVO
CAPÍTULO II. CONCEPTO Y FIGURAS AFINES
1. Concepto
2. La denominación
3. Fundaciones públicas que no son fundaciones del sector público
4. Fundaciones del sector público andaluz, entes instrumentales y
medio propio
5. Las fundaciones de financiación mayoritaria
6. Clasificación
CAPÍTULO III. RÉGIMEN JURÍDICO Y NOVEDADES DE GESTIÓN
1. Los principios que rigen la actuación de las fundaciones del sector
público
1.1. El ejercicio de potestades administrativas
1.2. Prohibición de comportar el establecimiento de servicios públicos
1.3. El principio de instrumentalidad
1.4. Responsabilidad patrimonial
2. La disposición dineraria de fondos sin contraprestación
3. La relación jurídica con la administración fundadora
3.1. El medio propio instrumental
3.2. Encomiendas de gestión a fundaciones del sector público
3.3. Algunas conclusiones sobre el asunto.
4. Novedades de gestión
4.1. Gestión de la calidad
4.2. Los planes de igualdad
CAPÍTULO IV. CONSTITUCIÓN Y EXTINCIÓN
1. Capacidad para fundar
2. Requisitos y trámites
2.1. Requisitos previos a la escritura de constitución
2.2. Escritura de Constitución
2.3. Estatutos
2.4. Inscripción en el Registro de Fundaciones
2.5. Otros trámites previos al inicio de actividad
2.6. Identidad corporativa
2.7. Inicio de actividad
3. Fundaciones en proceso de formación
4. Adquisición o pérdida de la representación mayoritaria
5. Extinción de la fundación
CAPÍTULO V. REGISTRO Y PROTECTORADO
1. Registro
2. Protectorado
3. Registro de Patentes y Marcas
CAPÍTULO VI. PATRONATO
1. Composición
2. Ejercicio del cargo de patrono
3. Cese y suspensión de patronos
CAPÍTULO VII. RÉGIMEN LABORAL
1. Selección de personal
2. Protocolo de selección
3. Contratación de personal
4. Extinción de la relación laboral
5. El director-gerente
6. Remuneración del personal
7. Incompatibilidades
8. Régimen de indemnizaciones por razón del servicio y dietas
CAPÍTULO VIII. RÉGIMEN PATRIMONIAL
1. Régimen patrimonial general
2. Peculiaridades de las fundaciones del sector público
3. Participación en sociedades
CAPÍTULO IX. RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN
1. Situación anterior
2. Ámbito subjetivo de la nueva ley
3. Contratos administrativos y contratos privados
4. Delimitación de los tipos contractuales
5. Disposiciones generales sobre contratación del sector público
5.1. Necesidad e indoneidad del contrato
5.2. Plazo de duración de los contratos
5.3. Libertad de pactos
5.4. Contenido mínimo del contrato
5.5. Perfección de los contratos
5.6. Lugar de celebración del contrato
5.7. Remisión de información
5.8. El recurso especial en materia de contratación
5.9. Registro de contratos del sector público
5.10. Contratación con empresas de trabajo temporal
5.11. Cómputo de plazos
6. Partes en el contrato
6.1. Parte contratante
6.2. Parte contratada
7. Objeto, precio, cuantía y garantía de los contratos
7.1. Normas generales
7.2. Revisión de precios
7.3. Garantías
8. Preparación
9. Adjudicación de los contratos
9.1. Principios que rigen la adjudicación
9.2. El procedimiento de contratación
9.3. Garantía de efectividad de los principios de contratación
9.4. La Ley de Subvenciones y los contratos subvencionados
9.5. Sobre la forma de contratación
9.6. Plazos
9.7. Racionalización técnica de la contratación
10. El perfil de contratante
11. Efecto, cumplimiento y extinción de los contratos
12. Régimen especial de determinados tipos de contratos
12.1. Contratos de publicidad institucional
12.2. Contratos de adquisición de vehículos
CAPÍTULO X. RÉGIMEN ECONÓMICO
1. Financiación
1.1. Instrumentos de financiación
A) Subvenciones
B) Sistema PAIF
1.2. Clasificación económica del gasto.
2. Presupuestos
3. Contabilidad
3.1. Normativa aplicable
3.2. El modelo simplificado
3.3. Cuentas anuales
3.4. Contabilidad analítica
4. Actividades económicas. Rentas e ingresos
5. Administración de los recursos
CAPÍTULO XI. CONTROL Y AUDITORÍAS
1. Control
1.1. Control interno
1.2. Control externo
1.3. Control político
2. Auditorías
CAPÍTULO XII. RÉGIMEN FISCAL
1. Régimen fiscal especial previsto en la Ley 49/2002
A. Requisitos
B. Aplicación a los distintos impuestos
1. Impuestos sobre Sociedades
2. Impuesto sobre el Valor Añadido
3. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales
4. Tributos locales
2. Régimen fiscal de otras formas de mecenazgo
3. Régimen fiscal de las fundaciones no acogidas al especial
4. Incentivos fiscales al mecenazgo
ANEXOS
I. Resumen del régimen fiscal
II. Normativa
III. Procedimientos registrales
IV. Modelos orientativos
V. Relación de fundaciones del sector público andaluz
FUNDACIONES DEL SECTOR PÚBLICO ANDALUZ:
RÉGIMEN JURÍDICO Y GESTIÓN
AUTOR: MANUEL MESA VILA
COMENTARIOS A LA PRESENTE EDICIÓN
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. MARCO NORMATIVO
CAPÍTULO II. CONCEPTO Y FIGURAS AFINES
1. Concepto
2. La denominación
3. Fundaciones públicas que no son fundaciones del sector público
4. Fundaciones del sector público andaluz, entes instrumentales y
medio propio
5. Las fundaciones de financiación mayoritaria
6. Clasificación
CAPÍTULO III. RÉGIMEN JURÍDICO Y NOVEDADES DE GESTIÓN
1. Los principios que rigen la actuación de las fundaciones del sector
público
1.1. El ejercicio de potestades administrativas
1.2. Prohibición de comportar el establecimiento de servicios públicos
1.3. El principio de instrumentalidad
1.4. Responsabilidad patrimonial
2. La disposición dineraria de fondos sin contraprestación
3. La relación jurídica con la administración fundadora
3.1. El medio propio instrumental
3.2. Encomiendas de gestión a fundaciones del sector público
3.3. Algunas conclusiones sobre el asunto.
4. Novedades de gestión
4.1. Gestión de la calidad
4.2. Los planes de igualdad
CAPÍTULO IV. CONSTITUCIÓN Y EXTINCIÓN
1. Capacidad para fundar
2. Requisitos y trámites
2.1. Requisitos previos a la escritura de constitución
2.2. Escritura de Constitución
2.3. Estatutos
2.4. Inscripción en el Registro de Fundaciones
2.5. Otros trámites previos al inicio de actividad
2.6. Identidad corporativa
2.7. Inicio de actividad
3. Fundaciones en proceso de formación
4. Adquisición o pérdida de la representación mayoritaria
5. Extinción de la fundación
CAPÍTULO V. REGISTRO Y PROTECTORADO
1. Registro
2. Protectorado
3. Registro de Patentes y Marcas
CAPÍTULO VI. PATRONATO
1. Composición
2. Ejercicio del cargo de patrono
3. Cese y suspensión de patronos
CAPÍTULO VII. RÉGIMEN LABORAL
1. Selección de personal
2. Protocolo de selección
3. Contratación de personal
4. Extinción de la relación laboral
5. El director-gerente
6. Remuneración del personal
7. Incompatibilidades
8. Régimen de indemnizaciones por razón del servicio y dietas
CAPÍTULO VIII. RÉGIMEN PATRIMONIAL
1. Régimen patrimonial general
2. Peculiaridades de las fundaciones del sector público
3. Participación en sociedades
CAPÍTULO IX. RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN
1. Situación anterior
2. Ámbito subjetivo de la nueva ley
3. Contratos administrativos y contratos privados
4. Delimitación de los tipos contractuales
5. Disposiciones generales sobre contratación del sector público
5.1. Necesidad e indoneidad del contrato
5.2. Plazo de duración de los contratos
5.3. Libertad de pactos
5.4. Contenido mínimo del contrato
5.5. Perfección de los contratos
5.6. Lugar de celebración del contrato
5.7. Remisión de información
5.8. El recurso especial en materia de contratación
5.9. Registro de contratos del sector público
5.10. Contratación con empresas de trabajo temporal
5.11. Cómputo de plazos
6. Partes en el contrato
6.1. Parte contratante
6.2. Parte contratada
7. Objeto, precio, cuantía y garantía de los contratos
7.1. Normas generales
7.2. Revisión de precios
7.3. Garantías
8. Preparación
9. Adjudicación de los contratos
9.1. Principios que rigen la adjudicación
9.2. El procedimiento de contratación
9.3. Garantía de efectividad de los principios de contratación
9.4. La Ley de Subvenciones y los contratos subvencionados
9.5. Sobre la forma de contratación
9.6. Plazos
9.7. Racionalización técnica de la contratación
10. El perfil de contratante
11. Efecto, cumplimiento y extinción de los contratos
12. Régimen especial de determinados tipos de contratos
12.1. Contratos de publicidad institucional
12.2. Contratos de adquisición de vehículos
CAPÍTULO X. RÉGIMEN ECONÓMICO
1. Financiación
1.1. Instrumentos de financiación
A) Subvenciones
B) Sistema PAIF
1.2. Clasificación económica del gasto.
2. Presupuestos
3. Contabilidad
3.1. Normativa aplicable
3.2. El modelo simplificado
3.3. Cuentas anuales
3.4. Contabilidad analítica
4. Actividades económicas. Rentas e ingresos
5. Administración de los recursos
CAPÍTULO XI. CONTROL Y AUDITORÍAS
1. Control
1.1. Control interno
1.2. Control externo
1.3. Control político
2. Auditorías
CAPÍTULO XII. RÉGIMEN FISCAL
1. Régimen fiscal especial previsto en la Ley 49/2002
A. Requisitos
B. Aplicación a los distintos impuestos
1. Impuestos sobre Sociedades
2. Impuesto sobre el Valor Añadido
3. Impuesto de Transmisiones Patrimoniales
4. Tributos locales
2. Régimen fiscal de otras formas de mecenazgo
3. Régimen fiscal de las fundaciones no acogidas al especial
4. Incentivos fiscales al mecenazgo
ANEXOS
I. Resumen del régimen fiscal
II. Normativa
III. Procedimientos registrales
IV. Modelos orientativos
V. Relación de fundaciones del sector público andaluz
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
5,80 €
ahora:
5,51 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-8333-445-4
- Fecha de edición: 2009
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Cartoné
- Nº páginas: 191
- Materias: DERECHO ADMINISTRATIVO / Administración Central. Obras generales /