Flamenco y derechos de autor. Una perspectiva desde la economía de la cultura
Heredia-Carroza, JesusEditorial Tirant lo Blanch
                
                
                Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes: 
25,00 €
                            
                            ahora:
23,75 €
Flamenco y derechos de autor. Una perspectiva desde la economía de la cultura
Heredia-Carroza, Jesus
Editorial Tirant lo Blanch
                        Esta investigación muestra, desde una perspectiva empírica, la brecha entre el valor percibido de las contribuciones del intérprete a la música popular tradicional y el trato que recibe en el mercado. Se aplica al relevante caso del flamenco en España.
La metodología propuesta se basa en cuatro enfoques: un análisis de las leyes de propiedad intelectual para determinar el alcance de los derechos de autor y derechos conexos; entrevistas con expertos para diseñar el proceso de creación de la obra flamenca; un doble sistema de encuestas para determinar la valoración percibida de sus agentes y sus contribuciones y; finalmente, una estrategia econométrica y un modelo de Ecuaciones Estructurales que validan la escala de valor percibido de la obra flamenca a través de tres dimensiones: elementos de composición, sentimientos y virtuosismo, a partir de los cuales se crea el flamenco.
Los resultados muestran cómo el valor percibido de la obra flamenca depende en gran medida de la exteriorización realizada por el intérprete a través de su virtuosismo; sin embargo, no está protegido por los derechos de Propiedad Intelectual, proporcionalmente con su papel creativo fundamental.
                    
                    
                    
                La metodología propuesta se basa en cuatro enfoques: un análisis de las leyes de propiedad intelectual para determinar el alcance de los derechos de autor y derechos conexos; entrevistas con expertos para diseñar el proceso de creación de la obra flamenca; un doble sistema de encuestas para determinar la valoración percibida de sus agentes y sus contribuciones y; finalmente, una estrategia econométrica y un modelo de Ecuaciones Estructurales que validan la escala de valor percibido de la obra flamenca a través de tres dimensiones: elementos de composición, sentimientos y virtuosismo, a partir de los cuales se crea el flamenco.
Los resultados muestran cómo el valor percibido de la obra flamenca depende en gran medida de la exteriorización realizada por el intérprete a través de su virtuosismo; sin embargo, no está protegido por los derechos de Propiedad Intelectual, proporcionalmente con su papel creativo fundamental.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes: 
25,00 €
                        
                        ahora:
23,75 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1197-262-8
 - Fecha de edición: 2023
 - Nº edición: 01
 - Idioma: Castellano
 - Encuadernación: Rústica
 - Nº páginas: 148
 - Materias: DERECHO CIVIL / Propiedad Intelectual /
 
