Estudio sistemático del principio cooperativo de gestión democrática "Su aplicación práctica en un modelo de empresa eficiente"
Enciso, Marta ; Gaminde, EbaEditorial Dykinson, S.L.

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
22,00 €
ahora:
20,90 €
Estudio sistemático del principio cooperativo de gestión democrática "Su aplicación práctica en un modelo de empresa eficiente"
Enciso, Marta
;Gaminde, Eba
Editorial Dykinson, S.L.
Por otra parte, se establecen un conjunto de valores en los que se basan, así como unos principios, que constituyen las directrices mediante las que las cooperativas ponen en práctica sus valores. Dentro de ese conjunto de valores, ya se menciona la democracia, junto a la autoayuda, autorresponsabilidad, igualdad, equidad y solidaridad.
Asimismo, de sus siete principios, el segundo, se refiere al control democrático de los miembros. Estos valores y principios conforman la especificidad cooperativa, recogidas en la legislación, y constituyen un modelo de gestión específico. Este libro pretende analizar de manera sistemática el principio de gestión democrática en sus dimensiones jurídicas y empresariales y con un enfoque plural que recoja la diversidad presente en el mundo cooperativo.
Presentación, Jokin Díaz Arsuaga
Presentación, Javier Goienetxea Urkaregi
Prólogo: Democracia económica y economía social, Javier Divar Garteiz-Aurrecoa
Introducción: El principio de gestión democrática de los socios desde una perspectiva histórica y doctrinal, Alejandro Martínez Charterina
PARTE I. La aplicación del principio de gestión democrática en las grandes Cooperativas: Del voto plural a las asambleas de delegados. Un análisis desde el Derecho español y comunitario
Capítulo 1. El reconocimiento del voto plural como práctica de buen gobierno corporativo en las cooperativas de cierta dimensión, Carlos Vargas Vasserot
Capítulo 2. Sobre las asambleas de delegados y su configuración, Fernando Sacristán Bergia
PARTE II. La profesionalización del órgano de administración y su repercusión en el principio de gestión democrática. Análisis desde la perspectiva de la ACI
Capítulo 3. La estructura orgánica de las sociedades cooperativas: medidas para mejorar su gobernanza, Enrique Gadea Soler
Capítulo 4. La gestión democrática de las grandes cooperativas y la profesionalización de su órgano de administración según la ACI, Alberto Atxabal Rada
Capítulo 5. Equilibrio entre profesionalización y gestión democrática desde la perspectiva de la ACI, Alberto Vicente Pescador
PARTE III. La eficiencia y eficacia socioeconómicas de la gestión de las Cooperativas no Agropecuarias en América Latina: Visión histórica general y análisis particular de contextos brasileño y cubano
Capítulo 6. La eficiencia y eficacia socioeconómica de la gestión de las cooperativas de Unimed, en Brasil, José Eduardo de Miranda
Capítulo 7. Eficiencia socioeconómica de la gestión de las cooperativas no agropecuarias en Cuba, Orestes Rodríguez Musa
PARTE IV. Gestión de la democracia y democracia en la gestión
Capítulo 8. Gestión de la democracia y democracia en la gestión. Una visión desde el cooperativismo, Enzo Pezzini
Capítulo 9. El principio de gestión democrática en la economía social vasca, Aitziber Mugarra Elorriaga
Capítulo 10. Principio de democracia en el cooperativismo: una mirada desde la perspectiva de género, Arantza Echaniz Barrondo
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
22,00 €
ahora:
20,90 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9148-845-3
- Fecha de edición: 2018
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 212
- Materias: DERECHO MERCANTIL / Economía. Ensayo económico / DERECHO MERCANTIL / Empresa /