Estatuto legal de la ayahuasca en España, El "La Relevancia Penal de los Comportamientos Relacionados con su Consumo y Posesión"
Martín Pardo, Antonio ; Muñoz Sánchez, JuanEditorial Tirant lo Blanch

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
22,90 €
ahora:
21,75 €
Estatuto legal de la ayahuasca en España, El "La Relevancia Penal de los Comportamientos Relacionados con su Consumo y Posesión"
Martín Pardo, Antonio
;Muñoz Sánchez, Juan
Editorial Tirant lo Blanch
La ayahuasca es una sustancia utilizada históricamente por pueblos indígenas en rituales que persiguen la curación y la adaptación al medio. De su origen indígena saltó a las ciudades de la selva hace más de un siglo, y desde allí a las ciudades occidentales en las últimas décadas, donde actualmente es empleada con funciones similares a las que desempeñó originalmente, aunque adaptadas a un nuevo contexto.
En los últimos años, la política internacional sobre drogas ilegales se ha centrado en las nuevas sustancias psicoactivas, marco en el que se ha abierto el debate sobre la necesidad de la fiscalización de la ayahuasca. El objeto del presente trabajo es analizar si la ayahuasca es una sustancia fiscalizada por los tratados internacionales y, consecuentemente, si su elaboración, transporte y consumo se encuentran sometidos a los controles del sistema internacional de los tratados de drogas de las Naciones Unidas. Se aborda la situación de la ayahuasca en el sistema de tratados de Naciones Unidas sobre drogas ilegales, en el Derecho comparado, y la situación legal en España.
Se trata de resolver si en nuestro ordenamiento jurídico los comportamientos relacionados con su consumo o posesión pueden integrarse en los delitos relativos a drogas ilegales o constituyen un ilícito administrativo.
En los últimos años, la política internacional sobre drogas ilegales se ha centrado en las nuevas sustancias psicoactivas, marco en el que se ha abierto el debate sobre la necesidad de la fiscalización de la ayahuasca. El objeto del presente trabajo es analizar si la ayahuasca es una sustancia fiscalizada por los tratados internacionales y, consecuentemente, si su elaboración, transporte y consumo se encuentran sometidos a los controles del sistema internacional de los tratados de drogas de las Naciones Unidas. Se aborda la situación de la ayahuasca en el sistema de tratados de Naciones Unidas sobre drogas ilegales, en el Derecho comparado, y la situación legal en España.
Se trata de resolver si en nuestro ordenamiento jurídico los comportamientos relacionados con su consumo o posesión pueden integrarse en los delitos relativos a drogas ilegales o constituyen un ilícito administrativo.
A. INTRODUCCIÓN
1. ¿Qué es la ayahuasca?
2. Contextualización sociológica: origen y expansión
3. Empleo ritual de la ayahuasca
4. El uso ritual de la ayahuasca en España
5. Efectos del consumo de ayahuasca
B. ESTATUTO JURÍDICO DE LA AYAHUASCA
1. Situación Internacional
2. Situación legal de la ayahuasca en el derecho comparado
3. Situación legal de la ayahuasca en España
C. CONLCUSIONES
D. BIBLIOGRAFÍA
E. ANEXO I
F. ANEXO II
G. ANEXO III
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
22,90 €
ahora:
21,75 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1313-133-7
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 184
- Materias: DERECHO PENAL / Delitos contra las Personas /
Otros libros de Martín Pardo, Antonio
-
Docencia y evaluación en grupos de grandes dimensiones: Desafíos, respuestas y oportunidades
Martín Pardo, Antonio
antes:
32,90 €ahora:
31,25 €
Otros libros de Muñoz Sánchez, Juan
-
Estudios Político Criminales, Jurídicos Penales y Criminológicos. Libro homenaje al Profesor José Luis Díez Ripo
Muñoz Sánchez, Juan
antes:
199,00 €ahora:
189,05 €