
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
38,50 €
ahora:
36,58 €
La presente obra aborda la figura del escrow tanto en sus rasgos configuradores en el common law, frente a otros negocios jurídicos también presentes en el mercado, como en su distinta fenomenología dentro de la contratación contemporánea. Para ello, distingue el régimen aplicable al escrow sobre documentos e información y el escrow dinerario, en particular a través de las cuentas bloqueadas en garantía y de los Anderkonten alemanes, todo ello en relación con su régimen jurídico y con los distintos fines para los cuales son utilizados en la práctica. Sobre la base de esta polivalencia funcional, el estudio desarrolla el contenido de las relaciones que unen a las partes del negocio subyacente con el depositario del escrow y la responsabilidad asumida por este último en la ejecución del encargo. Al tal efecto, incorpora algunos modelos contractuales y referencias cruzadas que pueden ser de especial utilidad para los prácticos del Derecho en los distintos ámbitos en los que resulta de aplicación.
Se cierra el trabajo, tras su adaptación a los esquemas de nuestro tradicional contrato de depósito, con la eventual incidencia que la insolvencia de una de las partes puede tener en el escrow. A tal fin, el último capítulo da cuenta de la caracterización de los derechos contingentes de las partes sobre el objeto, tanto fuera como dentro del procedimiento concursal, hasta la determinación de su oportuno destino.
ABREVIATURAS
PRESENTACIÓN
CAPÍTULOI. CONCEPTO Y DELIMITACIÓN DEL ESCROW
I. INTRODUCCIÓN. APROXIMACIÓN A LA FIGURA
II. CONCEPTO, FUNCIÓN ECONÓMICA Y NOTAS CARACTERÍSTI CAS DEL CONTRATO DE ESCROW
III. DISTINCIÓNDE FIGURASAFINES
IV. NATURALEZA JURÍDICA
CAPÍTULOII. CONFIGURACIÓN TIPOLÓGICA DE ESCROW EN LA FENOMENOLOGÍA DE LA CONTRATACIÓN
I. CONSIDERACIONES INTRODUCTORIAS: LAS PRESTACIONES CONTINGENTES EN EL CONTRATO PRINCIPAL COMO FUNDA MENTO DEL ESCROW
II. RELACIONES JURÍDICAS ENTRE LOS ELEMENTOS PERSONA LES DEL CONTRATO DE ESCROW
III. ELEMENTOS OBJETIVOS DEL CONTRATO DE ESCROW
IV. LA CAUSA Y LA FORMA DEL ESCROW: LA POLIVALENCIA FUN CIONAL DEL CONTRATO DE ESCROW
V. LA FENOMENOLOGÍA DEL ESCROW
CAPÍTULO III. CUENTAS BLOQUEADAS EN GARANTÍA
I. CONSIDERACIONES PREVIAS
II. LA CUENTA DE ESCROW: LAS CUENTAS BLOQUEADAS EN GA RANTÍA
III. NATURALEZA JURÍDICA: CARACTERIZACIÓN DEL ESCROW FINANCIERO COMO DEPÓSITO SUI GENERIS
IV. LA FENOMENOLOGÍA DE LAS CUENTAS BLOQUEADAS EN GA RANTÍA
CAPÍTULO IV. CONTENIDO DEL CONTRATO: OBLIGACIONES DE LAS PARTES
I. OBLIGACIONES DE LAS PARTES
II. OBLIGACIONES DEL DEPOSITARIO
III. DEVOLUCIÓN Y OTRAS CAUSAS DE TERMINACIÓN DEL ES CROW
IV. LA RESPONSABILIDAD DEL DEPOSITARIO
V. ASUNCIÓN DE RIESGOS POR LA PÉRDIDA DEL OBJETO DEL ESCROW O POR EL INCUMPLIMIENTO DEL DEPOSITARIO
CAPÍTULOV. INCIDENCIA DEL ESCROW EN EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL
I. CONSIDERACIONES PREVIAS
II. CRITERIOS DE EXCLUSIÓN DEL ESCROW DEL CONCURSO DE ACREEDORES
III. EL DERECHO CONTINGENTE DEL BENEFICIARIO: LOS DERE CHOS DEL DEUDOR RESPECTO DEL ESCROW EN LA CONFIGU RACIÓN DE LA MASA ACTIVA
IV. RECONOCIMIENTO DEL CRÉDITO CONTINGENTE COMO RE FLEJO DEL DERECHO DEL DEUDOR CONCURSADO
V. ACCIONES RESCISORIAS DEL ESCROW
VI. EL ESCROW SUJETO AL CUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN DE LA PARTE CONCURSADA
VII. EFECTOS DEL CUMPLIMIENTO DE LA CONDICIÓN A FAVOR DEL BENEFICIARIO O DEL CONSTITUYENTE DEUDOR
VIII. EL ESCROW EN LA SOLUCIÓN DEL CONCURSO
IX. LA INSOLVENCIA DEL DEUDOR COMO CONDICIÓN DEL ES CROW
X. LA INSOLVENCIA DEL DEPOSITARIO DEL ESCROW
CONSIDERACIONES CONCLUSIVAS
BIBLIOGRAFÍA
ANEXO DOCUMENTAL
I. CONSIDERACIONES PREVIAS
II. MODELOS CONTRACTUALES
III. LISTADO DE CONTINGENCIAS
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
38,50 €
ahora:
36,58 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9123-761-7
- Fecha de edición: 2020
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 367
- Materias: DERECHO MERCANTIL / Derecho Bancario y Bursátil /