
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
57,00 €
ahora:
54,15 €
Nota preliminar, por Javier Paricio.
Javier Paricio: Laudatio.
José Manuel Pérez-Prendes y Remedios Morán: En el umbral de la desmemoria.
Advertencia sobre la presente edición.
Siglas y abreviaturas.
I. ¿Alba de constitucionalidad?.
II. Consideración de los principios inspiradores de la legislación de José Bonaparte.
III. Novelistas y Constituciones.
IV. El ascua orientada. Sobre la Teoría de las Cortes de Francisco Martínez Marina.
V. Notas sobre el radicalismo constitucional de Agustín Argüelles.
VI. Sobre Constituciones y revoluciones burguesas.
VII. Las Constituciones isabelinas.
VIII. De "Metafísica constitucional". Ensayo de comentario al dictamen de "reforma" en 1845.
IX. Ecos septembristas.
X. La prensa y el Código Penal de 1870.
XI. Sobre el marco legal de los judíos en el constitucionalismo español. 1802-1992.
XII. Continuidad y discontinuidad en la Constitución de 1876.
XIII. Sobre el constitucionalismo de Cánovas del Castillo.
XIV. Una nota sobre cierto significado de la Segunda República.
XV. Notas sobre las dimensiones históricas del Senado en España.
XVI. España a la búsqueda de una Constitución.
Javier Paricio: Laudatio.
José Manuel Pérez-Prendes y Remedios Morán: En el umbral de la desmemoria.
Advertencia sobre la presente edición.
Siglas y abreviaturas.
I. ¿Alba de constitucionalidad?.
II. Consideración de los principios inspiradores de la legislación de José Bonaparte.
III. Novelistas y Constituciones.
IV. El ascua orientada. Sobre la Teoría de las Cortes de Francisco Martínez Marina.
V. Notas sobre el radicalismo constitucional de Agustín Argüelles.
VI. Sobre Constituciones y revoluciones burguesas.
VII. Las Constituciones isabelinas.
VIII. De "Metafísica constitucional". Ensayo de comentario al dictamen de "reforma" en 1845.
IX. Ecos septembristas.
X. La prensa y el Código Penal de 1870.
XI. Sobre el marco legal de los judíos en el constitucionalismo español. 1802-1992.
XII. Continuidad y discontinuidad en la Constitución de 1876.
XIII. Sobre el constitucionalismo de Cánovas del Castillo.
XIV. Una nota sobre cierto significado de la Segunda República.
XV. Notas sobre las dimensiones históricas del Senado en España.
XVI. España a la búsqueda de una Constitución.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
57,00 €
ahora:
54,15 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9123-407-4
- Fecha de edición: 2017
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 387
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Historia del Constitucionalismo /