¿Es posible un mundo sin bancos? "La revolución de las finanzas éticas y solidarias"
Sanchís Palacio, Joan RamónEl Viejo Topo

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
17,00 €
ahora:
16,15 €
¿Es posible un mundo sin bancos? "La revolución de las finanzas éticas y solidarias"
Sanchís Palacio, Joan Ramón
El Viejo Topo
¿Es posible un mundo sin bancos? Esta es la pregunta que seguramente muchos de nosotros nos hemos hecho durante estos últimos años de crisis financiera, o que podríamos hacernos si nos detenemos un momento y reflexionamos acerca de cuál ha sido el comportamiento de los bancos durante todo este período. Unos bancos que, con sus prácticas abusivas hacia sus clientes y ahorradores, a través de operaciones escandalosas como las participaciones preferentes y los desahucios, y con sus comportamientos especulativos y oportunistas en los mercados financieros e inmobiliarios, se han ganado a pulso la mala reputación que tienen en la actualidad. Los ciudadanos no podemos entender que la casta bancaria española (altos directivos y consejeros) sea la que mayores sueldos cobre de toda Europa, con un salario medio anual aproximado que supera los dos millones y medio de euros. De esta forma se está premiando la mala gestión y la corrupción a precio de oro mientras la mayoría de los ciudadanos vemos cómo, año tras año, vamos perdiendo poder adquisitivo y calidad de vida.
El dilema no reside en si debería haber bancos o no, sino en cómo deberían funcionar los bancos, quién debería controlarlos, si es posible una banca socialmente responsable basada en unos valores y principios éticos, si existen otras alternativas posibles frente a los bancos convencionales, si la sociedad civil puede ser capaz de ejercer el protagonismo de una revolución financiera silenciosa. Estos y otros interrogantes son los que se quiere plantear y resolver a lo largo de este libro, aportando información sobre la manera de comportarse y de actuar de la banca ética, la banca cooperativa, las finanzas colaborativas y las finanzas solidarias.
El dilema no reside en si debería haber bancos o no, sino en cómo deberían funcionar los bancos, quién debería controlarlos, si es posible una banca socialmente responsable basada en unos valores y principios éticos, si existen otras alternativas posibles frente a los bancos convencionales, si la sociedad civil puede ser capaz de ejercer el protagonismo de una revolución financiera silenciosa. Estos y otros interrogantes son los que se quiere plantear y resolver a lo largo de este libro, aportando información sobre la manera de comportarse y de actuar de la banca ética, la banca cooperativa, las finanzas colaborativas y las finanzas solidarias.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
17,00 €
ahora:
16,15 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-16288-63-2
- Fecha de edición: 2016
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 218
- Materias: DERECHO MERCANTIL / Economía. Ensayo económico /
Otros libros de Sanchís Palacio, Joan Ramón
-
Cuatro días "trabajar menos para vivir en un mundo mejor"
Sanchís Palacio, Joan Ramón
antes:
16,90 €ahora:
16,05 € -
Responsabilidad social y ética empresarial en las entidades bancarias
Sanchís Palacio, Joan Ramón
antes:
12,50 €ahora:
11,88 €