
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
20,00 €
ahora:
19,00 €
¿Qué es la Equidad judicial? Un principio general del Derecho, un superprincipio que hace
brotar conciencias subjetivas o bien una forma de juzgar.
Los autores persiguen crear una dogmática de la Equidad y dotar de un eje estructural a su
práctica forense, algo de lo que nadie se ha ocupado nunca. En los grandes debates sobre la
discrecionalidad y la arbitrariedad, es significativo que no se haga mención alguna de la
Equidad. ¿Qué piensan de ella la multitud de juristas que trabajan profesionalmente con la
Justicia? ¿Acaso piensan en serio que puede haber Justicia sin Equidad?
Alejandro Nieto explica por qué el juez que sabe manejar la Equidad no se verá forzado a
firmar sentencias contra su sentimiento de Justicia y podrá frenar los abusos de los Poderes
Públicos cometidos a la sombra de la Ley. Rosa Esperanza Sánchez mostrará que las
motivaciones de los juicios de Equidad son un gran desafío porque el juez no tiene norma legal
de referencia o la que tiene ofrece huecos. ¿Cómo juzga un juez ponderando la ley en
Equidad? Uno y otro consideran que el juicio equitativo es el único que en ocasiones permiten
llegar a la justicia del caso.
Los jueces actuales, aún sin saberlo a veces, ya están resolviendo en Equidad. Tal es la tesis
de este libro, que solo pone nombre, dogmática y estructura al nuevo sistem
brotar conciencias subjetivas o bien una forma de juzgar.
Los autores persiguen crear una dogmática de la Equidad y dotar de un eje estructural a su
práctica forense, algo de lo que nadie se ha ocupado nunca. En los grandes debates sobre la
discrecionalidad y la arbitrariedad, es significativo que no se haga mención alguna de la
Equidad. ¿Qué piensan de ella la multitud de juristas que trabajan profesionalmente con la
Justicia? ¿Acaso piensan en serio que puede haber Justicia sin Equidad?
Alejandro Nieto explica por qué el juez que sabe manejar la Equidad no se verá forzado a
firmar sentencias contra su sentimiento de Justicia y podrá frenar los abusos de los Poderes
Públicos cometidos a la sombra de la Ley. Rosa Esperanza Sánchez mostrará que las
motivaciones de los juicios de Equidad son un gran desafío porque el juez no tiene norma legal
de referencia o la que tiene ofrece huecos. ¿Cómo juzga un juez ponderando la ley en
Equidad? Uno y otro consideran que el juicio equitativo es el único que en ocasiones permiten
llegar a la justicia del caso.
Los jueces actuales, aún sin saberlo a veces, ya están resolviendo en Equidad. Tal es la tesis
de este libro, que solo pone nombre, dogmática y estructura al nuevo sistem
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
20,00 €
ahora:
19,00 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1359-487-3
- Fecha de edición: 2022
- Nº edición: 1
- Idioma: Alemán Castellano
- Encuadernación:
- Materias: DERECHO PROCESAL CIVIL / Poder Judicial. Jueces / OTRAS MATERIAS JURÍDICAS / Teoría y filosofía del Derecho /
Otros libros de Nieto García, Alejandro
-
El derecho y el revés. Diálogo epistolar sobre leyes, abogados y jueces
Fernández, Tomás-Ramón ; Nieto García, Alejandro
antes:
28,00 €ahora:
26,60 € -
Responsabilidad ministerial en la época Isabelina
Nieto García, Alejandro
antes:
34,50 €ahora:
32,77 € -
El arbitrio judicial "entrando en la mente del juez"
Nieto García, Alejandro
antes:
25,00 €ahora:
23,75 € -
Primera República Española, la "La Asamblea Nacional: febrero-mayo 1873"
Nieto García, Alejandro
antes:
30,00 €ahora:
28,50 € -
Malestar de los jueces y el modelo judicial, El
Nieto García, Alejandro
antes:
20,00 €ahora:
19,00 €