
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
39,00 €
ahora:
37,05 €
Tabla de Abreviaturas
Prólogo: El Derecho en el Siglo XXI
Luis Moreno Ocampo
Fiscal de la Corte Penal Internacional
Reflexiones Preliminas sobre la Función de Prevención de la Corte Penal Internacional a través de su Intervención Oportuna
Elizabeth Odio-Benito
Magistrada y ex Vice- Presidenta de la Corte Penal Internacional
Introducción
Francisco Muñoz Conde
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla
1. La Función de la Corte Penal Internacional en la Prevención de Delitos Atroces mediante su Intervención Oportuna: De la Doctrina de la Intervención Humanitaria y de las instituciones Judiciales Ex Post Facto al Concepto de Responsabilidad de Proteger y la Función Preventiva de la Corte Penal Internacional
2. Admisibilidad de Situaciones y Casos Objeto de Procesos de Justicia de Transición ante la Corte Penal Internacional
3. Aplicación Práctica del Análisis de Admisibilidad de Situaciones: La Situación en la República de Kenia
4. De los Riesgos y de las Precauciones Necesarias en la Aplicación del Principio de Complementariedad por la Corte Penal Internacional: El Estudio de la Determinación Nacional de las Penas como Objeto del Análisis de Admisibilidad
5. La Aplicación del Concepto de Autoría Mediata a través de Aparatos Organizadas de Poder por los Tribunales Penales Internacionales: Desde el Caso Stakic hasta el Caso Omar Al Bashir
6. La Aplicación del Concepto de Autoría Mediata a Través de Aparatos Organizados de Poder en América Latina y España: Desde el Juicio a las Juntas Argentinas hasta los Casos contra Abimael Guzmán, Alberto Fujimori y los Líderes Colombianos Vinculados al Paramilitarismo
7. Reflexiones sobre el Desarrollo de la Doctrina de la Empresa Criminal Común en Derecho Penal Internacional
8. Análisis del Caso Couso a la luz del Estatuto de Roma
9. El Estatuto de Roma y la Jurisprudencia de la Corte Penal Internacional en Materia de Víctimas
10. Reflexiones sobre la Necesidad de Ajustar las Legislaciones Nacionales de Cooperación con la Corte al Marco Procesal del Estatuto de Roma: Especial Referencia al Modelo Español
11. Clínicas Jurídicas en Europa Occidental: El Modelo de Clínica Jurídica sobre Conflicto, Derechos Humanos y Justicia Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Utrecht
Reflexión Final sobre la Corte Penal Internacional y las Administraciones Nacionales de Justicia
René Blattmann
Magistrado y ex Vice-Presidente de la Corte Penal Internacional Dr. hc. por las Universidades de Basiles y Humboldt de Berlín
Reflexión Final sobre los Desafíos de la Corte Penal Internacional
Silvia Fernández de Gurmendi
Magistrada de la Corte Penal Internacional
Epílogo: Construyendo el Procedimiento ante la Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional
Sylvia H. Steiner
Magistrada y Presidenta de la División de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional
Bibliografía
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
39,00 €
ahora:
37,05 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9004-394-3
- Fecha de edición: 2011
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 391
- Materias: DERECHO PENAL / Tratados y Manuales /