El Trienio Liberal (1820-1823) "Los umbrales del constitucionalista en la monarquía española: entre la teoría y la práctica"
Chust, Manuel ; Fernández Sarasola, IgnacioCentro de Estudios Políticos y Constitucionales

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
35,00 €
ahora:
33,25 €
El Trienio Liberal (1820-1823) "Los umbrales del constitucionalista en la monarquía española: entre la teoría y la práctica"
Chust, Manuel
;Fernández Sarasola, Ignacio
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
Hace dos siglos se cerraba una de las etapas políticamente más trascendentes de la historia de España: el Trienio Liberal.
A pesar de que el absolutismo puso fin a la experiencia constitucional, que tan sólo duró tres años, en tan breve período de tiempo se pusieron las bases del régimen representativo y del sistema de libertades que luego se desarrollaría a lo largo del siglo XIX en nuestro país.
Esta obra repasa las tres grandes contribuciones que el Trienio Liberal supuso para el constitucionalismo español: la formación de un Estado liberal y su sistema de gobierno, el reconocimiento y garantía de los derechos individuales y la configuración de un sistema de fuentes que superaba los esquemas del Antiguo Régimen.
Esta mirada al Trienio Liberal no se limita sin embargo a una perspectiva teórica, doctrinal y normativa, sino que reflexiona sobre cómo aquélla se llevó a la práctica, las limitaciones y obstáculos con los que se encontró, pero también los numerosos avances que fue capaz de lograr para nuestra historia política.
A pesar de que el absolutismo puso fin a la experiencia constitucional, que tan sólo duró tres años, en tan breve período de tiempo se pusieron las bases del régimen representativo y del sistema de libertades que luego se desarrollaría a lo largo del siglo XIX en nuestro país.
Esta obra repasa las tres grandes contribuciones que el Trienio Liberal supuso para el constitucionalismo español: la formación de un Estado liberal y su sistema de gobierno, el reconocimiento y garantía de los derechos individuales y la configuración de un sistema de fuentes que superaba los esquemas del Antiguo Régimen.
Esta mirada al Trienio Liberal no se limita sin embargo a una perspectiva teórica, doctrinal y normativa, sino que reflexiona sobre cómo aquélla se llevó a la práctica, las limitaciones y obstáculos con los que se encontró, pero también los numerosos avances que fue capaz de lograr para nuestra historia política.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
35,00 €
ahora:
33,25 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-259-1971-8
- Fecha de edición: 2023
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 300
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Historia del Constitucionalismo /
Otros libros de Chust, Manuel
-
La Revolucion de las Provincias. Los Origenes de las Diputaciones Provinciales en el Mundo Hispano 1812-1824
Chust, Manuel
antes:
40,00 €ahora:
38,00 € -
¡A las armas! "Milicia cívica, revolución liberal y federalismo en Mexico (1812-1846)"
Antonio Serrano, Jose ; Chust, Manuel
antes:
18,50 €ahora:
17,57 €
Otros libros de Fernández Sarasola, Ignacio
-
Menores y Deporte. Una Propuesta de Regulación Normativa
Fernández Sarasola, Ignacio
antes:
30,00 €ahora:
28,50 € -
Instituciones básicas de Derecho público y privado
Fernández Sarasola, Ignacio
antes:
24,95 €ahora:
23,70 € -
Utopías constitucionales "La España posible en los proyectos constitucionales 1786-1931"
Fernández Sarasola, Ignacio
antes:
39,00 €ahora:
37,05 € -
Reforma constitucional: pasado, presente y futuro, La
Fernández Sarasola, Ignacio
antes:
20,00 €ahora:
19,00 € -
Manual de Fundamentos de Derecho público y privado
Fernández Sarasola, Ignacio
antes:
28,95 €ahora:
27,50 € -
Reglamentos parlamentarios 1810-1977 Tomo III "Leyes politicas españolas. 1808-1978"
Fernández Sarasola, Ignacio
antes:
63,00 €ahora:
59,85 € -
Función de Gobierno en la Constitución Española de 1978, La
Fernández Sarasola, Ignacio
antes:
26,00 €ahora:
24,70 €