
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
39,90 €
ahora:
37,91 €
En esta obra se analizan algunos de los principales problemas de carácter dogmático y aplicativo que presentan las características subjetivas de los actos preparatorios, tanto de los definidos en la Parte General como en la Parte Especial del Código penal. Se trata de un tema escasamente tratado, pese a la especial relevancia que adquiere la dimensión subjetiva del tipo en la preparación delictiva y el cada vez más amplio ámbito de criminalización de esta clase de conductas. El estudio alcanza, en efecto, a una relación de figuras muy heterogénea, que comprende, junto a la clásica tríada de la conspiración, proposición y provocación para delinquir, las variadas infracciones de preparación terrorista adiestramiento, adoctrinamiento, desplazamiento transnacional, financiación, colaboración, enaltecimiento, y numerosos otros ilícitos: ciberacoso sexual, difusión pública de contenidos destinados a promover delitos sexuales contra menores, posesión de drogas orientada al tráfico, o tenencia de útiles o programas informáticos para atentar contra la intimidad, cometer estafas, daños informáticos o falsedades, por citar solo aquí algunos ejemplos. En el trabajo se parte del estado de la cuestión en la doctrina española y extranjera y en la jurisprudencia, y se aportan criterios de interpretación dirigidos a hacer posible una aplicación y regulación más razonable y respetuosa con los principios constitucionales de estas categorías delictivas que criminalizan fases tan tempranas del iter criminis, en ocasiones cercanas al mero pensamiento y al ejercicio legítimo de derechos fundamentales.
I. INTRODUCCIÓN. EN LA FRONTERA DE LA LEGITIMIDAD PENAL
II. PRESUPUESTOS
1. Concepto y características esenciales del acto preparatorio
2. Actos preparatorios vs. resoluciones manifestadas
3. Clases de actos preparatorios
4. ¿Resulta legítima la criminalización de los actos preparatorios?
III. LOS COMPONENTES SUBJETIVOS DE LOS ACTOS PREPARATORIOS
1. Aspectos generales
2. Elemento subjetivo específico y contenido de injusto en los tipos de preparación. Referencia a la función de los elementos subjetivos adicionales al dolo
3. Composición y grado de intensidad de la resolución delictiva. La voluntad incondicionada de realización de la acción del delito-fin como elemento imprescindible de los tipos de preparación
4. El dolo (en sentido estricto) del preparador. Actos preparatorios y dolo eventual
IV. EL OBJETO DE REFERENCIA DE LOS ACTOS PREPARATORIOS
1. El delito-fin como presupuesto de la preparación delictiva
2. El delito-fin como hecho típico y antijurídico
3. El delito-fin como hecho doloso
4. ¿Preparación de delito concreto y determinado? El grado de concreción de la intención trascendente en los actos preparatorios
V. ACTOS PREPARATORIOS E IMPRUDENCIA
1. Inviabilidad conceptual de los actos preparatorios imprudentes
2. El castigo de la pre-ejecución delictiva imprudente
VI. ÍNDICE DE JURISPRUDENCIA CITADA
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TRIBUNAL SUPREMO
AUDIENCIA NACIONAL
TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA
AUDIENCIAS PROVINCIALES
BUNDESGERICHTSHOF (TRIBUNAL SUPREMO FEDERAL ALEMÁN)
VII. BIBLIOGRAFÍA CITADA
I. INTRODUCCIÓN. EN LA FRONTERA DE LA LEGITIMIDAD PENAL
II. PRESUPUESTOS
1. Concepto y características esenciales del acto preparatorio
2. Actos preparatorios vs. resoluciones manifestadas
3. Clases de actos preparatorios
4. ¿Resulta legítima la criminalización de los actos preparatorios?
III. LOS COMPONENTES SUBJETIVOS DE LOS ACTOS PREPARATORIOS
1. Aspectos generales
2. Elemento subjetivo específico y contenido de injusto en los tipos de preparación. Referencia a la función de los elementos subjetivos adicionales al dolo
3. Composición y grado de intensidad de la resolución delictiva. La voluntad incondicionada de realización de la acción del delito-fin como elemento imprescindible de los tipos de preparación
4. El dolo (en sentido estricto) del preparador. Actos preparatorios y dolo eventual
IV. EL OBJETO DE REFERENCIA DE LOS ACTOS PREPARATORIOS
1. El delito-fin como presupuesto de la preparación delictiva
2. El delito-fin como hecho típico y antijurídico
3. El delito-fin como hecho doloso
4. ¿Preparación de delito concreto y determinado? El grado de concreción de la intención trascendente en los actos preparatorios
V. ACTOS PREPARATORIOS E IMPRUDENCIA
1. Inviabilidad conceptual de los actos preparatorios imprudentes
2. El castigo de la pre-ejecución delictiva imprudente
VI. ÍNDICE DE JURISPRUDENCIA CITADA
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TRIBUNAL SUPREMO
AUDIENCIA NACIONAL
TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA
AUDIENCIAS PROVINCIALES
BUNDESGERICHTSHOF (TRIBUNAL SUPREMO FEDERAL ALEMÁN)
VII. BIBLIOGRAFÍA CITADA
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
39,90 €
ahora:
37,91 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1169-312-7
- Fecha de edición: 2023
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Otros
- Nº páginas: 352
- Materias: DERECHO PENAL / Parte General. Teoría del Delito y de la Pena /
Otros libros de Alonso Rimo, Alberto
-
Prevención de la radicalización violenta en prisión
Alonso Rimo, Alberto
antes:
23,00 €ahora:
21,85 € -
Derecho penal preventivo, orden público y seguridad ciudadana
Alonso Rimo, Alberto ; Colomer Bea, David
antes:
63,16 €ahora:
60,00 € -
Peligrosidad criminal y estado de derecho
Alonso Rimo, Alberto ; Orts Berenguer, Enrique ; Roig Torres, Margarita
antes:
59,00 €ahora:
56,05 €