El sistema internacional y el viejo nuevo mundo. "Vii seminario aepdiri sobre temas de actualidad en relaciones internacionales"

Editorial Tirant lo Blanch

El sistema internacional y el viejo nuevo mundo. "Vii seminario aepdiri sobre temas de actualidad en relaciones internacionales"

Formato papel

[Disponible. 3-7 días]

antes:
39,90 €

ahora:

37,91 €

El sistema internacional y el viejo nuevo mundo. "Vii seminario aepdiri sobre temas de actualidad en relaciones internacionales"

Editorial Tirant lo Blanch


i. Análisis del sistema internacional por parte de una significativa muestra de la doctrina española de las relaciones internacionales

caterina garciì?a segura y jordi quero. a vueltas con el cambio en la teoría de las relaciones internacionales: una propuesta de conceptualización y clasificación .
1. Introducción
2. La teoría de las relaciones internacionales: los reduccionismos limitadores y la tarea central de conceptualización
3. El cambio en la teoría de las relaciones internacionales
4. Una propuesta de clasificación del cambio en las relaciones internacionales
5. Reflexión final

kenneth ramiì?rez. crisis e. H. Carr: una aproximación realista al interregno en el sistema internacional .
1. Introducción
2. Crisis de gobernanza: declive hegemónico, resurgimiento de las rivalidades estratégicas, e hipoglobalización
3. Crisis del liberalismo como ideología del orden hegemónico
4. Transición de poder y el problema fundamental del cambio pacífico
5. A modo de cierre

jonathan pass. conceptualizando la crisis orgaì?nica global: una visioì?n teoì?rica criì?tica del sistema internacional contemporaì?neo .
1. Crisis orgánica: la perspectiva gramsciana y neogramsciana
2. Las deficiencias de la perspectiva neogramsciana
3. Reintroduciendo la hegemonía mundial

david garciì?a cantalapiedra. la crisis del concepto de seguridad y el problema de los estudios de seguridad en las relaciones internacionales hoy .
1. Introducción
2. El declive del orden liberal como eje vertebrador del debate
3. Guerra ilimitada y la seguridad multidominio
4. Conclusiones ¿hacia unos nuevos estudios estratégicos?

mariano navas escribano. aproximacioì?n teoì?rica al concepto de sancioì?n internacional: evolucioì?n y elementos de debate .
1. Introducción
2. Breve repaso a la evolución del concepto de sanción internacional y elementos de debate
3. Conclusiones

ii. La crisis de ucrania y su impacto en la seguridad internacional

sagrario moraì?n. la guerra de ucrania y su impacto en la consolidación de la ue como actor global en materia de seguridad .
1. Introducción
2. Impactos y respuestas de la unión europea a la guerra de agresión rusa en ucrania: triple dirección
ii. 1. respuesta de la unión europea a ucrania
ii. 1. 1. Ayuda humanitaria y económica
ii. 1. 2. Apoyo político
ii. 1. 3. Ayuda militar
ii. 2. respuesta de la unión europea a rusia
ii. 3. respuesta de la unión europea hacia su propia seguridad: tres impactos provocados por la invasión
3. A modo de conclusiones

ana mariì?a gonzaì?lez mariì?n. la guerra de ucrania y la autonomiì?a europea en defensa. Retos y oportunidades .
1. Introducción
2. Retos para una defensa europea
2. 1. características del sistema propuesto
2. 2. beneficios de un sistema multinivel
3. Conclusión

joseì? aì?ngel loì?pez jimeì?nez. la agresioì?n rusa a ucrania: un escenario de crisis intersisteì?micas e intrasisteì?micas. Proceso, actores y aì?mbitos.
1. Introducción
2. Tensiones sistémicas y el conflicto de ucrania
3. Rusia y el espacio post-soviético: subsistema regional, actores e instrumentos-sistemas funcionales
4. Conclusiones
rocío valdés calderón. la proliferación de zonas grises en la competición entre estados unidos y china
1. Introducción
2. Una aproximación teórica al concepto de zona gris
3. Un escenario internacional crecientemente perfilado: la competición estratégica entre grandes potencias.
4. El recurso a la zona gris: una aproximación a las razones que lo motivan en la actualidad
5. Conclusiones
alejandro garrido jesuorobo. una aproximacioì?n a la regioì?n del indo-paciì?fico desde el realismo neoclaì?sico en el contexto de la guerra de ucrania .
1. La región del indo-pacífico a partir del realismo neoclásico de randall l. Schweller
1. 1. la teoría del equilibrio de intereses de schweller: el león, el lobo, el chacal y el cordero
1. 2. la alianza del indo-pacífico y china ante la guerra de ucrania
2. Rusia en la dinámica de competición hegemónica en el indo-pacífico
3. Conclusiones

alessandro demurtas. el impacto de la guerra de ucrania sobre el orden nuclear internacional a nivel de ideas, instituciones y poder .
1. Introducción
2. Marco teórico y diseño de la investigación
3. La competición ideacional entre china, rusia y los estados unidos de américa
4. La caída del orden institucional de la guerra fría
5. La guerra de ucrania y el nuevo equilibrio de poder nuclear
6. Conclusiones

iii. Desglobalizacioì?n y sociedad civil internacional

joseì? antonio sanahuja perales. entre la policrisis y el interregno: conceptos para un orden internacional en transición .
1. Introducción
2. Un mundo en ebullición: inestabilidad sistémica y crisis del orden internacional
3. La policrisis: una aproximación sistémica
4. El interregno y los síntomas mórbidos: metáfora y analogía histórica
5. El interregno como categoría analítica en las relaciones internacionales.
6. Tiempo de distopias y utopías: políticas para salir del interregno.

joseì? miguel calvillo cisneros. la metamorfosis del orden mundial. Hacia un viejo-nuevo orden .
1. El fin del orden mundial liberal
2. Un viejo orden mundial estatalizado
3. Un nuevo orden mundial cosmopolita
4. Conclusión

margarita trejo poisoì?n. el fenoì?meno de la deslocalizacioì?n productiva y su incidencia en el sistema internacional y en la sociedad civil .
1. Origen y evolución de la deslocalización
2. Factores que determinan la deslocalización
3. Los efectos de la deslocalización sobre la sociedad civil
4. El papel de la sociedad internacional

antonio césar moreno cantano. nuevas estrategias de desinformación y propaganda en las guerras del siglo xxi: el papel de los digital games
1. Introducción
2. Marco teórico y metodológico
3. Resultados
iii. 1. guerra de siria
iii. 2. guerra de ucrania
4. Conclusiones

paula cano cruz. la extrema derecha como movimiento social transnacional .
1. Introducción
2. Globalización y orden liberal
2. 1. orden liberal: ¿amigo o enemigo de los movimientos de extrema derecha? ¿hay espacio en el orden liberal para movimientos iliberales?
3. El transnacionalismo y su aplicación a los movimientos sociales de extrema derecha
4. Movimientos de extrema derecha en españa, reino unido y norteamérica
5. Conclusiones

Formato papel

[Disponible. 3-7 días]

antes:
39,90 €

ahora:

37,91 €

FICHA TÉCNICA

Compartir en:

Otros libros de Marrero Rocha, Inmaculada


Libros Recomendados