El sistema de participación y control del poder en la Constitución
López González, José LuisEditorial Dilex, S.L.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
35,00 €
ahora:
33,25 €
El sistema de participación y control del poder en la Constitución
López González, José Luis
Editorial Dilex, S.L.
En nuestro ordenamiento constitucional la participación política se configura a partir de un sistema de relaciones equilibradas con el concepto de control del ejercicio del poder. Se trata de que quienes han sido democráticamente elegidos se encuentren sometidos a diferentes y eficaces controles que impidan el abuso de poder y garanticen en todo momento la plena vigencia de los derechos fundamentales.
La participación pierde todo su sentido cuando el sistema constitucional no es capaz de garantizar el control de la actividad de los candidatos electos, entendidos como titulares ocasionales del poder, a lo largo de la legislatura para la que han sido nombrados. De esta manera, aunque se celebren elecciones, si no existe después un control del ejercicio del poder para que se ajuste a las exigencias y garantías previstas en la Constitución no puede afirmarse con propiedad que nos encontremos ante una forma de Estado que quepa calificar como democrática.
Si bien es cierto que sin participación no hay democracia, no es menos cierto que la participación política no resulta por sí misma suficiente para asegurar la vigencia de esta forma de Estado cuando no se encuentra acompañada por un conjunto de controles que garanticen el pleno respeto a la Constitución por parte de quienes han accedido al ejercicio del poder a través de unas elecciones libres. A tal efecto, se resalta la idea de servicio público y la necesidad de evitar que el dirigente político confunda, en el ejercicio de su cargo, el interés general, que debe defender en todo momento, con el suyo personal. En esta línea, resulta esencial exigir responsabilidad a los cargos públicos y sancionar aquellas conductas contrarias a Derecho para impedir su impunidad.
El libro que el lector tiene en sus manos se propone desarrollar, a partir de una orientación decididamente didáctica, la explicación de la íntima relación que existe entre los conceptos de participación política y control del ejercicio del poder en la Constitución. En este sentido, la obra se orienta tanto a los estudiantes de Derecho Constitucional como a los de Ciencia Política y Teoría del Estado e incluso a aquellos que cursan materias afines a la Filosofía Política. En definitiva, el libro se dirige, con carácter general, al buen ciudadano que se halla en estado de formación democrática permanente.
La participación pierde todo su sentido cuando el sistema constitucional no es capaz de garantizar el control de la actividad de los candidatos electos, entendidos como titulares ocasionales del poder, a lo largo de la legislatura para la que han sido nombrados. De esta manera, aunque se celebren elecciones, si no existe después un control del ejercicio del poder para que se ajuste a las exigencias y garantías previstas en la Constitución no puede afirmarse con propiedad que nos encontremos ante una forma de Estado que quepa calificar como democrática.
Si bien es cierto que sin participación no hay democracia, no es menos cierto que la participación política no resulta por sí misma suficiente para asegurar la vigencia de esta forma de Estado cuando no se encuentra acompañada por un conjunto de controles que garanticen el pleno respeto a la Constitución por parte de quienes han accedido al ejercicio del poder a través de unas elecciones libres. A tal efecto, se resalta la idea de servicio público y la necesidad de evitar que el dirigente político confunda, en el ejercicio de su cargo, el interés general, que debe defender en todo momento, con el suyo personal. En esta línea, resulta esencial exigir responsabilidad a los cargos públicos y sancionar aquellas conductas contrarias a Derecho para impedir su impunidad.
El libro que el lector tiene en sus manos se propone desarrollar, a partir de una orientación decididamente didáctica, la explicación de la íntima relación que existe entre los conceptos de participación política y control del ejercicio del poder en la Constitución. En este sentido, la obra se orienta tanto a los estudiantes de Derecho Constitucional como a los de Ciencia Política y Teoría del Estado e incluso a aquellos que cursan materias afines a la Filosofía Política. En definitiva, el libro se dirige, con carácter general, al buen ciudadano que se halla en estado de formación democrática permanente.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
35,00 €
ahora:
33,25 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-92754-62-5
- Fecha de edición: 2025
- Nº edición: 01
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 264
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Derecho Político y Parlamentario. Ensayo político /
Otros libros de López González, José Luis
-
Ética y democracia. Desde la razón cordial
González Esteban, Elsa ; López González, José Luis ; Siurana Aparisi Juan Carlos
antes:
37,00 €ahora:
35,15 €
