El desestimiento en la justicia juvenil y su fundamento educativo
Cueto Santa Eugenia, ElisabetEditorial Tirant lo Blanch

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
39,90 €
ahora:
37,91 €
El desestimiento en la justicia juvenil y su fundamento educativo
Cueto Santa Eugenia, Elisabet
Editorial Tirant lo Blanch
La presente monografía aborda la intervención sobre menores infractores concentrándose en aquellas características que son exclusivas de la justicia juvenil. Así, examina de forma pormenori zada la vertiente educativa del proceso de meno res, explorando la importancia del contexto socio lógico y criminológico del joven infractor y consi derando la posibilidad de potenciar una respuesta de corte informal a la comisión de un ilícito.
En concreto, se analiza la facultad del Ministerio Fiscal para desistir el procedimiento, ya sea evitan do la incoación del expediente o sobreseyendo de forma anticipada. Esta posibilidad, delimitada por la ley a delitos menos graves o leves sin violencia o intimidación, se presenta como un mecanismo factible y deseable para lograr una reeducación del menor infractor.
ÍNDICE
Prólogo
Introducción: Encaje del proceso de menores en el Derecho procesal actual
Capítulo I. Los elementos diferenciadores de la Justicia Juvenil
Capítulo II. Control de las conductas antisociales cometidas por menores
Capítulo III. Los mecanismos de desviación fiscal como medio para garantizar la vertiente educativa de la intervención
Capítulo IV. Prácticas prometidas por la LORPM que potencian los controles informales
Bibliografía
En concreto, se analiza la facultad del Ministerio Fiscal para desistir el procedimiento, ya sea evitan do la incoación del expediente o sobreseyendo de forma anticipada. Esta posibilidad, delimitada por la ley a delitos menos graves o leves sin violencia o intimidación, se presenta como un mecanismo factible y deseable para lograr una reeducación del menor infractor.
ÍNDICE
Prólogo
Introducción: Encaje del proceso de menores en el Derecho procesal actual
Capítulo I. Los elementos diferenciadores de la Justicia Juvenil
Capítulo II. Control de las conductas antisociales cometidas por menores
Capítulo III. Los mecanismos de desviación fiscal como medio para garantizar la vertiente educativa de la intervención
Capítulo IV. Prácticas prometidas por la LORPM que potencian los controles informales
Bibliografía
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
39,90 €
ahora:
37,91 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1147-244-9
- Fecha de edición: 2023
- Idioma: Castellano
- Encuadernación:
- Nº páginas: 364
- Materias: DERECHO PENAL / Derecho Penal de Menores /