El derecho al olvido en internet: la responsabilidad civil de los motores de búsqueda y las redes sociales. "estudio doctrinal y jurisprudencial"
Platero Alcón, AlejandroEditorial Dykinson, S.L.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
24,00 €
ahora:
22,80 €
El derecho al olvido en internet: la responsabilidad civil de los motores de búsqueda y las redes sociales. "estudio doctrinal y jurisprudencial"
Platero Alcón, Alejandro
Editorial Dykinson, S.L.
Alejandro Platero Alcón es Doctor en Derecho por la Universidad de Extremadura con la más alta calificación académica (sobresaliente cum laude por unanimidad), tras haber cursado el doble grado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas, galardonado con el premio al mejor expediente académico, habiendo concluido, también, el Master Universitario de Acceso a la Abogacía, y un Master en Investigación Jurídica, ambos de carácter oficial y en universidades públicas. Su principal línea de investigación se centra actualmente en el estudio de las implicaciones jurídicas de las nuevas tecnologías desde la óptica del Derecho civil, fruto de lo cual ha publicado sobre tal materia, primero como becario FPU (Formación Profesorado Universitario) del Ministerio de Educación y luego ya en calidad de profesor de la Facultad de Derecho de Universidad de Extremadura, más de una treintena de trabajos académicos en publicaciones científicas de diferentes países, habiendo realizado, además, diversas estancias de investigación en varias Universidades europeas.
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO
CAPÍTULO I. EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIÓN DE DATOS
1. ORÍGENES Y CONCEPTO DEL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS
2. EVOLUCIÓN LEGISLATIVA Y JURISPRUDENCIAL COMUNITARIA E INTERNACIONAL DEL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE DATOS
3. LA INICIAL NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS EN ESPAÑA
4. LA RECIENTE REGULACIÓN COMUNITARIA Y ESPAÑOLA
CAPÍTULO II. LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS TITULARES DE LOS MOTORES DE BÚSQUEDA: EL DERECHO AL OLVIDO
1. APROXIMACIÓN GENERAL AL RÉGIMEN VIGENTE SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL
2. ¿QUÉ ES EL DERECHO AL OLVIDO?
3. LOS ORÍGENES DEL DERECHO AL OLVIDO: LA LABOR DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA
4. ESTRUCTURA NORMATIVA DEL DERECHO AL OLVIDO
5. EL DERECHO AL OLVIDO EN LA JURISPRUDENCIA ESPAÑOLA
6. LAS CONSECUENCIAS INDEMNIZATORIAS DERIVADAS DE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LOS MOTORES DE BÚSQUEDA
CAPÍTULO III. LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LAS REDES SOCIALES
1. APROXIMACIÓN AL RÉGIMEN DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL CONTRACTUAL
2. LA VERDADERA ACTIVIDAD DE LAS REDES SOCIALES
3. LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS SOBRE FACEBOOK RESUELTAS POR EL TJUE
4. LAS VIOLACIONES DEL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PROTECCIÓN DE DATOS PROTAGONIZADAS POR LAS REDES SOCIALES
5. RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE LAS REDES SOCIALES
CAPÍTULO IV. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA CITADA
JURISPRUDENCIA CITADA
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
24,00 €
ahora:
22,80 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1377-520-3
- Fecha de edición: 2021
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 270
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Protección de Datos / DERECHO CIVIL / Responsabilidad Civil. Derecho de Daños /