El derecho al olvido digital del pasado penal
Inmaculada Jiménez Castellanos BallesterEditorial Tirant lo Blanch

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
39,90 €
ahora:
37,91 €
El derecho al olvido digital del pasado penal
Inmaculada Jiménez Castellanos Ballester
Editorial Tirant lo Blanch
Editado en España . Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
La sociedad tecnológica demanda hoy más que nunca la necesidad de tomar conciencia de la importancia que la protección de nuestros datos personales tiene entre los derechos fundamentales del siglo XXI. Esta obra aborda un riguroso estudio, desde la perspectiva del Derecho Constitucional, sobre el derecho fundamental a la protección de datos personales y, en especial, una de sus manifestaciones, el derecho al olvido digital. Resulta, por tanto, una herramienta útil, actualizada e imprescindible para comprender el alcance de este derecho. En primer lugar, nos acerca a su consagración como derecho fundamental autónomo de perfiles diferentes al derecho a la intimidad y a su actual régimen jurídico representado por el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de protección de datos y garantía de los derechos digitales. En segundo lugar, nos introduce en el derecho al olvido digital desde la perspectiva de los derechos fundamentales como poder de control sobre la información personal ante su almacenamiento permanente en Internet. Y finalmente, analiza los conflictos entre el derecho al olvido digital del pasado penal y las libertades informativas y el principio de transparencia. Todo ello a través del estudio pormenorizado de la jurisprudencia, tanto del Tribunal Constitucional como de los Tribunales ordinarios, así como del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
La sociedad tecnológica demanda hoy más que nunca la necesidad de tomar conciencia de la importancia que la protección de nuestros datos personales tiene entre los derechos fundamentales del siglo XXI. Esta obra aborda un riguroso estudio, desde la perspectiva del Derecho Constitucional, sobre el derecho fundamental a la protección de datos personales y, en especial, una de sus manifestaciones, el derecho al olvido digital. Resulta, por tanto, una herramienta útil, actualizada e imprescindible para comprender el alcance de este derecho. En primer lugar, nos acerca a su consagración como derecho fundamental autónomo de perfiles diferentes al derecho a la intimidad y a su actual régimen jurídico representado por el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de protección de datos y garantía de los derechos digitales. En segundo lugar, nos introduce en el derecho al olvido digital desde la perspectiva de los derechos fundamentales como poder de control sobre la información personal ante su almacenamiento permanente en Internet. Y finalmente, analiza los conflictos entre el derecho al olvido digital del pasado penal y las libertades informativas y el principio de transparencia. Todo ello a través del estudio pormenorizado de la jurisprudencia, tanto del Tribunal Constitucional como de los Tribunales ordinarios, así como del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
39,90 €
ahora:
37,91 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1397-088-2
- Fecha de edición: 2021
- Idioma: Castellano Francés Inglés
- Encuadernación:
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Derechos y Libertades / DERECHO PENAL / Parte General. Teoría del Delito y de la Pena /