El contrato de Factoring en el concurso de acreedores
Cifredo Ortiz, PatriciaEditorial Tirant lo Blanch

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
39,90 €
ahora:
37,91 €
El contrato de Factoring en el concurso de acreedores
Cifredo Ortiz, Patricia
Editorial Tirant lo Blanch
El factoring es un contrato mercantil atípico por el cual un empresario cede sus créditos comerciales a otro empresario especializado (la sociedad de factoring o factor) para que éste preste una serie de servicios con respecto a los mismos. Dicho contrato se integra en la llamada contratación mercantil moderna surgida de la práctica para atender las nuevas necesidades económicas. Los beneficios que genera el factoring para el empresario-cliente tiene como consecuencia que cada año se incremente el recurso a esta operación, siendo este particular lo que ha motivado que nuestro estudio se base en este negocio jurídico.
El presente trabajo, tras introducir la figura del factoring y determinar la naturaleza jurídica de cada una de sus modalidades, analiza su tratamiento concursal: se estudian los efectos de la declaración del concurso sobre el contrato de factoring, el ejercicio de la acción de rescisión concursal frente al mismo y la separación concursal de los créditos cedidos a la sociedad de factoring. La elección del estudio de estos aspectos se basa en la conflictividad que presentan cuando se relacionan con el contrato en cuestión. También en el interés y en la trascendencia que tiene este contenido por lo que respecta al factoring en el concurso de acreedores.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE. EL CONTRATO DE FACTORING
CAPÍTULO PRIMERO. ANTECEDENTES HISTÓRICOS
CAPÍTULO SEGUNDO. ASPECTOS GENERALES DEL CONTRATO DE FACTORING
CAPÍTULO TERCERO. LA CESIÓN DE CRÉDITOS EN EL CONTRATO DE FACTORING
CAPÍTULO CUARTO. NATURALEZA JURÍDICA DEL CONTRATO
CAPÍTULO QUINTO. OBLIGACIONES DE LAS PARTES DEL CONTRATO
CAPÍTULO SEXTO. EFICACIA FRENTE A TERCEROS DE LAS CESIONES DE CRÉDITOS REALIZADAS EN VIRTUD DEL CONTRATO DE FACTORING
SEGUNDA PARTE. TRATAMIENTO CONCURSAL DEL CONTRATO DE FACTORING
CAPÍTULO SÉPTIMO. EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DEL CONCURSO SOBRE EL CONTRATO DE FACTORING
CAPÍTULO OCTAVO. FACTORING Y RESCISIÓN CONCURSAL
CAPÍTULO NOVENO. FACTORING Y SEPARACIÓN CONCURSAL
BIBLIOGRAFÍA
El presente trabajo, tras introducir la figura del factoring y determinar la naturaleza jurídica de cada una de sus modalidades, analiza su tratamiento concursal: se estudian los efectos de la declaración del concurso sobre el contrato de factoring, el ejercicio de la acción de rescisión concursal frente al mismo y la separación concursal de los créditos cedidos a la sociedad de factoring. La elección del estudio de estos aspectos se basa en la conflictividad que presentan cuando se relacionan con el contrato en cuestión. También en el interés y en la trascendencia que tiene este contenido por lo que respecta al factoring en el concurso de acreedores.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE. EL CONTRATO DE FACTORING
CAPÍTULO PRIMERO. ANTECEDENTES HISTÓRICOS
CAPÍTULO SEGUNDO. ASPECTOS GENERALES DEL CONTRATO DE FACTORING
CAPÍTULO TERCERO. LA CESIÓN DE CRÉDITOS EN EL CONTRATO DE FACTORING
CAPÍTULO CUARTO. NATURALEZA JURÍDICA DEL CONTRATO
CAPÍTULO QUINTO. OBLIGACIONES DE LAS PARTES DEL CONTRATO
CAPÍTULO SEXTO. EFICACIA FRENTE A TERCEROS DE LAS CESIONES DE CRÉDITOS REALIZADAS EN VIRTUD DEL CONTRATO DE FACTORING
SEGUNDA PARTE. TRATAMIENTO CONCURSAL DEL CONTRATO DE FACTORING
CAPÍTULO SÉPTIMO. EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DEL CONCURSO SOBRE EL CONTRATO DE FACTORING
CAPÍTULO OCTAVO. FACTORING Y RESCISIÓN CONCURSAL
CAPÍTULO NOVENO. FACTORING Y SEPARACIÓN CONCURSAL
BIBLIOGRAFÍA
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
39,90 €
ahora:
37,91 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-11-47354-5
- Fecha de edición: 2022
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Materias: DERECHO MERCANTIL / Contratos mercantiles / DERECHO MERCANTIL / Derecho concursal /