El constitucionalismo ante la digitalización de la realidad social. "Cuadernos digitales. Derecho y Nuevas Tecnologias"
Pérez Juan, José AntonioEditorial Aranzadi, S.A.

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
20,53 €
ahora:
19,50 €
El constitucionalismo ante la digitalización de la realidad social. "Cuadernos digitales. Derecho y Nuevas Tecnologias"
Pérez Juan, José Antonio
Editorial Aranzadi, S.A.
Aunque los tiempos del derecho son más lentos que los propios retos a los que se enfrenta la sociedad, nunca es tarde para abordar los cambios que requiere el ordenamiento jurídico a partir de sus propias bases teóricas. Desde este propósito, la presente obra se adentra en los grandes temas a los que se enfrenta el constitucionalismo contemporáneo a raíz del fenómeno digital.
Para ello se plantea la idea de un constitucionalismo observado en clave digital e, incluso, la posible emergencia de un nuevo paradigma jurídico-constitucional que, durante mucho tiempo, llevará a cabo una transición o una readaptación no poco compleja. El status ciudadano se está viendo transformado y requerirá un adecuado y renovado sistema de garantías que llegará al punto de hacer mutar la propia acción de los poderes públicos y de implicar fuertemente a los privados. Nos encontramos así con una ciudadanía más implicada pero también más desbordada que nunca por un manejo masivo de información. Y en esta dinámica conviene reflexionar sobre hasta qué punto la persona verá mediatizada su propia libertad cognitiva y en qué medida podrá perder parte de su capacidad para la toma de decisiones.
Por todo ello los esfuerzos de los diferentes estudios que componen esta obra van dirigidos a pensar en el modo en que el derecho pueda engancharse al fenómeno digital de un modo firme y comprometido con la libertad y la igualdad humana.
Para ello se plantea la idea de un constitucionalismo observado en clave digital e, incluso, la posible emergencia de un nuevo paradigma jurídico-constitucional que, durante mucho tiempo, llevará a cabo una transición o una readaptación no poco compleja. El status ciudadano se está viendo transformado y requerirá un adecuado y renovado sistema de garantías que llegará al punto de hacer mutar la propia acción de los poderes públicos y de implicar fuertemente a los privados. Nos encontramos así con una ciudadanía más implicada pero también más desbordada que nunca por un manejo masivo de información. Y en esta dinámica conviene reflexionar sobre hasta qué punto la persona verá mediatizada su propia libertad cognitiva y en qué medida podrá perder parte de su capacidad para la toma de decisiones.
Por todo ello los esfuerzos de los diferentes estudios que componen esta obra van dirigidos a pensar en el modo en que el derecho pueda engancharse al fenómeno digital de un modo firme y comprometido con la libertad y la igualdad humana.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
20,53 €
ahora:
19,50 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1162-151-9
- Fecha de edición: 2024
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 144
- Materias: DERECHO MERCANTIL / Comercio electrónico. Internet / DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Obras Generales /
Otros libros de Pérez Juan, José Antonio
-
Inteligencia artificial y derecho: perspectivas iusfilosóficas.
Espigares Huete, José Carlos ; Pérez Juan, José Antonio
antes:
17,90 €ahora:
17,00 €