El asalto a las fronteras del Derecho "Revolución y Poder constituyente en la era de la ciudad global"
Noguera Fernández, AlbertEditorial Trotta, S.A.

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
17,00 €
ahora:
16,15 €
El asalto a las fronteras del Derecho "Revolución y Poder constituyente en la era de la ciudad global"
Noguera Fernández, Albert
Editorial Trotta, S.A.
La modernidad capitalista invirtió la relación entre campo y ciudad.
Las ciudades pasaron a convertirse, desde entonces, en el centro neurálgico de conflictos sociales, políticos y económicos, y de aparición de movimientos sociales, luchas y utopías en el interior de los Estados.
De hecho, todavía hoy, continúan siéndolo.
Sin embargo, el tránsito, durante el último tercio del siglo XX e inicios del XXI, de la fase de capitalismo industrial a la de capitalismo transnacional financiero ha implicado un cambio en la manera de organizar jurídicamente nuestras sociedades.
La sustitución del constitucionalismo por un nuevo modo histórico de juridificación al que el autor llama fronterismo ha hecho cambiar el tipo de articulación de la ciudad con el espacio estatal nacional, así como la forma de ejercicio de la dominación y procesos de construcción de la clase social que operan en su interior.
Ello obliga a los movimientos sociales a redefinir y pensar nuevos métodos de lucha y transformación social en el seno de la denominada ciudad global.
Para ello, el autor plantea una reactualización de los conceptos de Revolución y Poder constituyente que, hoy, solo serían ejecutables a través de lo que llama una estrategia de asalto a las fronteras del Derecho.
Las ciudades pasaron a convertirse, desde entonces, en el centro neurálgico de conflictos sociales, políticos y económicos, y de aparición de movimientos sociales, luchas y utopías en el interior de los Estados.
De hecho, todavía hoy, continúan siéndolo.
Sin embargo, el tránsito, durante el último tercio del siglo XX e inicios del XXI, de la fase de capitalismo industrial a la de capitalismo transnacional financiero ha implicado un cambio en la manera de organizar jurídicamente nuestras sociedades.
La sustitución del constitucionalismo por un nuevo modo histórico de juridificación al que el autor llama fronterismo ha hecho cambiar el tipo de articulación de la ciudad con el espacio estatal nacional, así como la forma de ejercicio de la dominación y procesos de construcción de la clase social que operan en su interior.
Ello obliga a los movimientos sociales a redefinir y pensar nuevos métodos de lucha y transformación social en el seno de la denominada ciudad global.
Para ello, el autor plantea una reactualización de los conceptos de Revolución y Poder constituyente que, hoy, solo serían ejecutables a través de lo que llama una estrategia de asalto a las fronteras del Derecho.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
17,00 €
ahora:
16,15 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1364-096-9
- Fecha de edición: 2023
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 184
- Materias: OTRAS MATERIAS JURÍDICAS / Teoría y filosofía del Derecho / DERECHO ADMINISTRATIVO / Urbanismo y Vivienda /
Otros libros de Noguera Fernández, Albert
-
Derecho y políticas públicas de vivienda en iberoamérica
Noguera Fernández, Albert
antes:
23,90 €ahora:
22,70 € -
La refundación fallida. Aprendizajes del proceso constituyente chileno de 2019-2022
Noguera Fernández, Albert
antes:
25,00 €ahora:
23,75 € -
El retorno de los humildes "El proceso de cambio en Bolivia después de Evo"
Noguera Fernández, Albert
antes:
18,00 €ahora:
17,10 € -
Estallidos "revueltas, clase, identidad y cambio político"
Goikoetxea Mentxaka, Jule ; Noguera Fernández, Albert
antes:
16,00 €ahora:
15,20 € -
Ideología de la soberanía, La "Hacia una reconstrucción emancipadora del constitucionalismo"
Noguera Fernández, Albert
antes:
20,00 €ahora:
19,00 € -
Sujeto constituyente, El. Entre lo viejo y lo nuevo
Noguera Fernández, Albert
antes:
17,00 €ahora:
16,15 €