Ejecución de decisiones relativas a deudas monetarias en la unión Europea. "Experiencias española y adopción de decidiones informada"
Otero García-Castrillón, CarmenEditorial Dykinson, S.L.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
26,00 €
ahora:
24,70 €
Ejecución de decisiones relativas a deudas monetarias en la unión Europea. "Experiencias española y adopción de decidiones informada"
Otero García-Castrillón, Carmen
Editorial Dykinson, S.L.
La mejora en el funcionamiento del mercado interior de la Unión Europea requiere agilizar la ejecución transfronteriza de deudas dinerarias.
Más allá del Reglamento 1215/2012, sobre reconocimiento y ejecución de decisiones en materia civil y mercantil (Bruselas I bis), los llamados Reglamentos de segunda generación están diseñados específicamente para facilitar el cobro de estos créditos.
Concretamente, se trata de los Reglamentos 805/2005, relativo al Título ejecutivo europeo para créditos no impugnados, 1896/2006 sobre el Proceso monitorio europeo, 861/2007 sobre el Proceso europeo de escasa cuantía y, más recientemente, el Reglamento 655/2014, sobre la Orden europea de retención de cuentas, cuyo uso es todavía muy limitado.
Esta obra recoge los resultados del proyecto de investigación Informed Choices in Cross Border Enforcement (IC2BE) sobre la a
LOS REGLAMENTOS RELATIVOS A LA EJECUCIÓN DE DEUDAS MONETARIAS
El régimen general: Reglamento 1215/2012 (Bruselas I BIS). Francisco Martín Mazuelos
El título ejecutivo europeo para créditos no impugnados: El Reglamento 805/2004. Javier Casado Román
El proceso monitorio europeo: El Reglamento 1896/2006. Lidia Moreno Blesa
El procedimiento europeo de escasa cuantía. Aspectos generales y procesales del Reglamento 861/2007. Miguel Álvaro Artola Fernández
La orden europea de retención de cuentas y la simplificación del cobro transfronterizo del crédito empresarial en la UE, así como de otras deudas civiles, laborales y de responsabilidad civil derivada del delito. Miguel Álvaro Artola Fernández
DIMENSIÓN INSTITUCIONAL
La adaptación en España del Reglamento UE número 665/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de mayo de 2014, por el que se establece el procedimiento relativo a la orden europea de retención de cuentas a fin de simplificar el cobro transfronterizo de deudas en materia civil y mercantil. Jacobo Fernández Álvarez
Circulación y ejecución de decisiones: Una visión desde los tribunales españoles. Francisco Javier Forcada Miranda
EXPERIENCIAS DE LA PRÁCTICA
Ventajas del título ejecutivo europeo para créditos no impugnados en reclamaciones de deudas transfronterizas. Cecilia Rosende Villar
Cuestiones prácticas en el procedimiento monitorio europeo. Javier Casado Román
Desafíos para los consumidores ante el uso del proceso monitorio europeo para la reclamación de deudas transfronterizas. Vanesa Fernández Escudero
La orden europea de retención de cuentas y sus requisitos de acceso. A propósito de la reciente sentencia del TJUE de 7 de noviembre de 2019. María Luisa Villamarín López
Aproximación comparada a los Reglamentos de reclamación internacional de deuda: Problemas de interacción . María José Lunas Díaz
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
26,00 €
ahora:
24,70 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1324-440-2
- Fecha de edición: 2020
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación:
- Materias: DERECHO COMUNITARIO / Obras generales /
Otros libros de Otero García-Castrillón, Carmen
-
Economía digital y guerras comerciales "¿Poniendo nuevas puertas al campo?"
Otero García-Castrillón, Carmen
antes:
30,00 €ahora:
28,50 € -
Derecho internacional privado. Personas y familia
Otero García-Castrillón, Carmen
antes:
34,00 €ahora:
32,30 € -
Derecho internacional privado. Fundamentos y patrimonio
Otero García-Castrillón, Carmen
antes:
36,00 €ahora:
34,20 € -
Minorías en el contexto actual, Las
López Martín, Ana Gemma ; Otero García-Castrillón, Carmen
antes:
22,00 €ahora:
20,90 €