Economía Social y Solidaria y Género "Aportes transdisciplinarios desde Europa y Latinoamérica"
Dicapua, María De Los Ángeles ; Fajardo García, Isabel Gemma ; María José Senent VidalEditorial Tirant lo Blanch

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
49,90 €
ahora:
47,41 €
Economía Social y Solidaria y Género "Aportes transdisciplinarios desde Europa y Latinoamérica"
Dicapua, María De Los Ángeles
;Fajardo García, Isabel Gemma
;María José Senent Vidal
Editorial Tirant lo Blanch
Índice
Prólogo. Isabel Gemma Fajardo García
Introducción. María José Senent Vidal. María de los Ángeles Dicapua
Primera parte. ¿Es posible pensar la economía social y solidaria desde la problemática de género?
La necesaria incorporación de la perspectiva feminista en el momento de despliegue actual de la Economía Solidaria. María Atienza de Andrés
Factores de atracción para el emprendimiento cooperativo femenino. Análisis del microemprendimiento en Galicia. María Bastida Domínguez. Ana Olveira Blanco. María Teresa Cancelo Márquez
¿Son las entidades de economía social más sensibles a la igualdad de género? Un análisis de las trayectorias laborales de las mujeres en puestos de alta cualificación. Beatriz Calderón Milán. María José Calderón Milán
Women in Solidarity Economy in Greece: Liberation Practices or One More Task Undertaken by Women? Irene Sotiropoulou
Diferencias de género en las cooperativas de trabajo asociado españolas. María del Carmen Pérez González. Lidia Valiente Palma
¿Es la economía social y solidaria una habitación propia para el empoderamiento de las mujeres? Reflexiones sobre una epistemología feminista y descolonial para su estudio desde una sociología de la emergencia. Rosana Montalbán Moya.
Segunda parte. Género y economía social/solidaria desde la perspectiva del Derecho
Algunas consideraciones sobre el artículo 13 de la Ley de Sociedades Laborales (Promoción de la igualdad de oportunidades como deber específico de los administradores). Amalia Rodríguez González. Soledad Fernández Sahagún
Aportes de la economía feminista a la economía social: la conciliación laboral y familiar en las Cooperativas de Ahorro y Crédito de Asunción, Paraguay. Periodo 1994-2014 221. Marcela Achinelli Báez. María de los Ángeles Di Capua. Ana Leticia Carosini
Perspectiva de género en marcos legales de ESS. El caso del proyecto de ley de la provincia de Santa Fe. Luciana Sosa.
La indagación jurídica de la equidad de género en las empresas de economía social en la Comunidad Autónoma Canaria. María del Pino Domínguez Cabrera
Tercera parte. La transversalidad de género en la organización interna y las políticas públicas en la economía social/solidaria
El techo de cristal en cooperativas multiactivas en Colombia. Elizabeth Oviedo. Norberto Portela Angarita. Martha Rocío Godoy Rodríguez
Del trabajo al trabajo de la casa. Un análisis de la implementación del subprograma Ellas Hacen . Agustín Torres. Cecilia Meléndez
Mujeres, economía y emancipación. Empoderamiento y equidad de género en la economía social y solidaria. Marta Sánchez Miñarro.
Trabajo, familia y cuidados. Abordando su articulación en una experiencia cooperativa. Luisina Logiodice. Andrea Delfino.
A participaç o das mulheres nas cooperativas portuguesas-Que caminhos para a paridade?. Deolinda Meira. Ana Luísa Martinho
Tem rapadura pura : reflex es sobre o mundo do trabalho das mulheres negras, desigualdades e resistencias. Beatriz Carrascosa von Glehn Schwenck. Ednalva Felix das Neves
Cuarta parte. Economía social/solidaria y género desde los discursos y las prácticas sociales y políticas de las mujeres
Yo lo único que sé es militar la cooperativa . La Economía Social desde la mirada del género. Lucrecia Saltzmann
La otra economía en Uruguay: una mirada desde la solidaridad y el feminismo. Anabel Rieiro Castiñeira. Lucía Pérez Chabaneau
Mujeres, autogestión y solidaridad: reflexiones sobre la construcción de procesos autogestivos en la ciudad de Paraná (Provincia de Entre Ríos, Argentina). Mariela Isabel Herrera. Daiana Pérez. Paula Andrea Roses. Salome Vuarant
La equidad de género narrada por cooperativistas feministas y situada en la economía social y solidaria madrileña. Alicia Rius Buitrago
Mujeres cooperativistas en Mérida, Venezuela: desde una visión etnográfica. Carmen Rosillo. Benito Díaz
Autores
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
49,90 €
ahora:
47,41 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1336-334-9
- Fecha de edición: 2020
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 574
- Materias: DERECHO INTERNACIONAL / Derechos humanos / DERECHO MERCANTIL / Economía. Ensayo económico /
Otros libros de Fajardo García, Isabel Gemma
-
Manual de economía social
Chaves Avila, Rafael ; Fajardo García, Isabel Gemma ; Monzón Campos, José Luis
antes:
41,90 €ahora:
39,80 € -
Participación de los trabajadores en la empresa y sociedades laborales
Fajardo García, Isabel Gemma
antes:
89,90 €ahora:
85,41 € -
Cooperativa de Trabajo Asociado y Estatuto Jurídico de sus socios trabajadores
Fajardo García, Isabel Gemma
antes:
59,00 €ahora:
56,05 €