
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
25,00 €
ahora:
23,75 €
Javier Ruipérez Alamillo (Madrid, 1960), doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca, obtuvo el I premio Pablo Lucas Verdu otorgado por la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense. Ha sido becario del Consejo de Europa para la ampliación de estudios en el Institut du Fédéralisme de la Universidad de Friburgo (Suiza). Ha ejercido la docencia en las Universidad de Salamanca y Santiago de Compostela, siendo en la actualidad Catedrático de Derecho Constitucional en el Departamento de Derecho Público de la Universidade de A Coruña.
Índice
1. Hacia la caracterización del Estado Políticamente Descentralizado. En torno a la concepción de KennethC. Wheare
1. Sobre la inutilidad de las consideraciones formalistas y nominalistas en la conceptualización del Estado Federal
2. El elemento material de la definción del Estado Políticamente Descentralizado. El federalismo como principio estructural del Estado y sus consecuencias jurídico-políticas
3. Los elementos formales de la concepción de Wheare. Los caracteres estructurales básicos del Estado Federal y los problemas para su determinación (Especial referencia a la Cámara de representación territorial )
2. La distribución, territorial y funcional del poder político como auténtico elemento configurador del Estado Políticamente Descentralizado
1. Acuerdo unánime sobre su naturaleza de carácter estructural básico del Estado Federal
2. La irrelevancia del número de competencias exclusivas de las colectividades-miembro para la atribución de la naturaleza federal a la estructura estatal
3. La garantía jurídico-constitucional de la esfera competencial como elemento conformador del Estado Políticamente Descentralizado
3. Sobre la problemática de la Kompetenz-Kompetenz y de los límites, formales y materiales, del federalizing process
1. Introducción
2. La titularidad de la competencia sobre la competencia en el Estado Constitucional Políticamente Descentralizado
A) Una cuestión previa: la delimitación de los ámbitos competenciales de las organizaciones políticas central y regional en el momento fundacional del Estado Federal
a) La respuesta del monarquismo constitucional y los problemas que plantea
b) El Pouvoir Constituant federal como único titular posible de la delimitación inicial del reparto competencial
c) Singularidades del actual sistema constitucional español. La constitucionalización del principio dispositivo
B)
La competencia sobre la competencia como facultad constitucional en el Estado Federal ya operante
a) La problemática de la titularidad de la Kompetenz-Kompetenz en el marco de la Teoría Constitucional del Estado Políticamente Descentralizado
b) Algunos problemas del actual Derecho Constitucional español en la determinación del titular de la competencia sobre la competencia
3. Requerimientos jurídicos del ejercicio de la Kompetenz-Kompetenz (Los límites formales del federalizing process)
A) La competencia sobre la competencia como revisión del Texto Constitucional federal
B) Alteraciones del reparto de competencias al margen de la reforma constitucional
C) La Cuestión en el actual sistema autonómico español
4. Alcance de las facultades del titular de la competencia sobre la competencia (Los límites materiales del proceso de federalización)
A) Posiciones doctrinales favorables a la inexistencia de límites materiales en el ejericio de la Kompetenz-Kompetenz
B) La concreción de los límites materiales del proceso de federalización. En torno a la tesis de Carl Fiedrich
Bibliografía
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
25,00 €
ahora:
23,75 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-290-1715-1
- Fecha de edición: 2012
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 168
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Teoría del Estado /