
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
20,00 €
ahora:
19,00 €
Estudio preliminar. Aproximación a la vida y obra de Dietmar von der Pfordten. José Antonio Santos Arnaiz
1. Semblanza
2. Individualismo normativo y derecho: una propuesta de filosofía del derecho
3. Dignidad humana: autodeterminación, intereses y posición social
Prólogo
I. Introducción
II. Historia de la toma de conciencia de la dignidad humana
1. Antigüedad griega
2. Marco Tulio Cicerón
3. Pensadores cristianos
4. Renacimiento temprano en Italia
5. Giovanni Pico della Mirandola
6. Samuel von Pufendorf
7. Immanuel Kant
8. Friedrich Schiller
9. Bentham, Schopenhauer y Nietzsche
10. Lassalle y el socialismo temprano
11. Constituciones anteriores a 1945
12. Carta de Naciones Unidas de 1945 y Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948
13. Resistencia alemana, constituciones estatales y Ley Fundamental de Bonn de 1949
14. Otras regulaciones internacionales
15. Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea de 2000
16. ¿Tradiciones distintas a la europea?
III. Concepciones de la dignidad humana
1. Autodeterminación sobre los propios intereses
2. Esencial posición social, autorrespeto y protección frente a humillaciones
3. Condiciones económicas para su realización
4. Reconocimiento y generación: ¿solo pretensiones o también resultados?
5. ¿Agrupación de intereses o derechos centrales?
6. ¿Una palabra vacía y prescindible? ¿Acaso una ilusión?
7. ¿Quién es titular de la dignidad humana o de su protección?
8. ¿Es intangible la dignidad humana?
9. ¿Obliga la dignidad humana de forma imponderable?
10. ¿Existe y obliga universalmente la dignidad humana?
11. ¿Se puede renunciar a la dignidad humana?
12. ¿Fundamenta la dignidad humana los derechos humanos?
13. ¿Es la dignidad humana un derecho humano?
14. ¿Reduce su propia dignidad quien vulnera la dignidad humana?
IV. Supuestos de aplicación de la dignidad humana
1. ¿Se puede encerrar a personas de por vida?
2. ¿Se puede alimentar forzosamente a personas en huelga de hambre?
3. ¿Puede el Estado emplear detectores de mentiras?
4. ¿Se pueden derribar aviones secuestrados por terroristas?
5. ¿Vulneran el diagnóstico genético preimplantacional y la selección la dignidad humana?
6. ¿Se pueden modificar genéticamente seres humanos?
7. ¿Se pueden clonar seres humanos?
Agradecimientos
Bibliografía
Índice de autores
Índice de conceptos
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
20,00 €
ahora:
19,00 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-18244-22-3
- Fecha de edición: 2020
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Otros
- Nº páginas: 168
- Materias: OTRAS MATERIAS JURÍDICAS / Teoría y filosofía del Derecho /