Día después, El "Guía para pymes: cómo enfrentarse con éxito a la era pos-COVID"
Gilsanz Toquero, Borja ; Martinez Sanchez, SalvadorEdisofer, S.L.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
14,00 €
ahora:
13,30 €
Día después, El "Guía para pymes: cómo enfrentarse con éxito a la era pos-COVID"
Gilsanz Toquero, Borja
;Martinez Sanchez, Salvador
Edisofer, S.L.
El Día Después se estructura en torno a cuatro preguntas: por qué, qué, cómo y para qué. Partiendo del propósito organizacional, verdadera esencia de cualquier proyecto empresarial, Salvador Martínez y Borja Gilsanz construyen su modelo organizativo dual: impulso y control del negocio se alinean con la visión empresarial a través de nuevas formas de trabajo colaborativo en red, lo que permite gestionar eficientemente el día a día y, al mismo tiempo, desatar la innovación y el talento de las personas.
Para lograr los resultados esperados, la empresa debe asegurar la excelencia operacional a través de herramientas e indicadores significativos. Alcanzar la sostenibilidad -concepto que trasciende el mero beneficio económico a corto plazo- se erige como objetivo irrenunciable de nuestro tejido empresarial, hombres y mujeres que, sin complejos, han de asumir la responsabilidad de vertebrar una sociedad más equitativa, inclusiva y próspera.
PRESENTACIÓN DE LOS AUTORES
AGRADECIMIENTOS
PRÓLOGO
EL DÍA DESPUÉS
CAPÍTULO 1. ¿POR QUÉ? VISIÓN ESTRATÉGICA NO HAY FUTURO
Liderazgo del siglo XXI
Misión
Visión
Valores y cultura de empresa
CAPÍTULO 2. ¿QUÉ? SIN PROPÓSITO NO HAY PROYECTO VIABLE
Impulsar el negocio
Plan comercial
El encaje del marketing y ventas en el plan comercial
Plan de marketing
Plan de ventas
Cultura de la innovación
Controlar el negocio
Gestión de procesos
Gestión de recursos
Recursos materiales
Recursos financieros
Personas: talento
Control de la productividad
Arquitectura dual: alinear la organización
CAPÍTULO 3. ¿CÓMO? SIN CAMBIO CULTURAL NO HAY ESTRATEGIA QUE RESISTA
La transformación cultural
La comunicación como palanca de cambio
El círculo virtuoso de la mejora continua
Un poco de historia
El ciclo de Deming
Concepto clave
Nuestra propuesta
Herramientas de medición. El cuadro de mando integra
CAPÍTULO 4. ¿PARA QUÉ? SIN BENEFICIOS NO HAY EMPRESA QUE SOBREVIVA
Rentabilidad versus crecimiento
Conceptos clave
Beneficio
Ventas
Productividad
Binomio ventas/beneficio
Beneficio a corto plazo versus sostenibilidad de la empresa
Binomio beneficio/productividad
Conclusiones
EPÍLOGO. SIN ACCIÓN NO HAY PLAN QUE VALGA
Caja de herramientas
Nuestro modelo al completo
Por qué
Paso 1: revisar misión, visión, valores y estilo de liderazgo. Lecturas inspiradoras para revisar misión, visión, valores y estilo de liderazgo
Qué
Paso 2.1: impulsar el negocio. Plan de marketing y ventas
Lecturas inspiradoras para impulsar el negocio
Paso 2.2: impulsar el negocio. Cultura de la innovación.
Lecturas inspiradoras para impulsar cultura de la innovación
Paso 3: controlar el negocio
Paso 3.1: contralar el negocio. Gestión de procesos
Paso 3.2: controlar el negocio. Gestión de materiales
Paso 3.3.1: controlar el negocio. Gestión financiera 1
Paso 3.3.2: controlar el negocio. Gestión financiera 2
Paso 3.3.3: controlar el negocio. Elegir el software profesional adecuado
Lecturas inspiradoras para controlar el negocio
Paso 3.4: controlar el negocio. Gestionar el talento
Lecturas inspiradoras para gestionar el talento
Paso 3.5: construir la arquitectura organizativa dual
Lecturas inspiradoras para construir la arquitectura organizativa dual
Cómo
Paso 4.1: transformar. Cambiar la cultura
Lecturas inspiradoras para la cultura
Paso 4.2: transformar. La comunicación como palanca de cambio
Lecturas inspiradoras para para utilizar la comunicación como palanca de cambio
Paso 4.3: transformar. Activar el círculo virtuoso
Lecturas inspiradoras para activar el círculo virtuoso
Paso 4.4: transformas. Diseñar el CMI
Lecturas inspiradoras para para construir un cuadro de mando integrar (CMI)
Para qué
Paso 5.1: sostenibilidad
Lecturas inspiradoras para orientarse a beneficios sostenibles
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
14,00 €
ahora:
13,30 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-18493-04-1
- Fecha de edición: 2021
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 106
- Materias: DERECHO MERCANTIL / Empresa /