Desafíos del matrimonio religioso y globalización. "Actas del XI Simposio Internacional de Derecho Concordatario"
Ferrer Ortiz, Javier ; Landete Casas, José ; Rodríguez Blanco, MiguelEditorial Comares

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
44,00 €
ahora:
41,80 €
Desafíos del matrimonio religioso y globalización. "Actas del XI Simposio Internacional de Derecho Concordatario"
Ferrer Ortiz, Javier
;Landete Casas, José
;Rodríguez Blanco, Miguel
Editorial Comares
Los días 5 a 7 de junio de 2024 se celebró en la Universitat de Valencia el XI Simposio Internacional de Derecho Concordatario, sobre 'Desafíos del matrimonio religioso y globalización'. El edificio de La Ñau, el más antiguo y emblemático de la Universidad, y actual sede de su Rectorado, albergó todas las sesiones.
Los orígenes de la Universitat de Valencia se remontan al Studium Generale promovido por el rey Jaime I el Conquistador y aprobado por el papa Inocencio IV en 1245 para reunir en un solo centro los estudios superiores que entonces se impartían en la ciudad. Aún así, hubo que esperar algo más de dos siglos hasta que los Jurados, órgano ejecutivo supremo de Valencia, aprobaran el 30 de abril de 1499 las Constituciones
de la futura Universidad, que fue erigida como tal por el papa Alejandro VI, mediante Bula expedida el 22 de enero de 1500, y confirmada por privilegio del rey Fernando el Católico el 16 de febrero de 1502 (Orti y Figuerola).
Este Simposio se suma a los celebrados con anterioridad en las Universidades de Almería (2003, 2005, 2007 y 2009), La Rioja (2011), Alcalá (2013), Extremadura (2015), A Coruña (2017), Internacional de La Rioja (2019) y Zaragoza (2022), organizados todos ellos por la Asociación Española para el Estudio del Derecho Eclesiástico y Concordatario (AEDECON), nacida del impulso del profesor José María Vázquez García-Peñuela.
Los orígenes de la Universitat de Valencia se remontan al Studium Generale promovido por el rey Jaime I el Conquistador y aprobado por el papa Inocencio IV en 1245 para reunir en un solo centro los estudios superiores que entonces se impartían en la ciudad. Aún así, hubo que esperar algo más de dos siglos hasta que los Jurados, órgano ejecutivo supremo de Valencia, aprobaran el 30 de abril de 1499 las Constituciones
de la futura Universidad, que fue erigida como tal por el papa Alejandro VI, mediante Bula expedida el 22 de enero de 1500, y confirmada por privilegio del rey Fernando el Católico el 16 de febrero de 1502 (Orti y Figuerola).
Este Simposio se suma a los celebrados con anterioridad en las Universidades de Almería (2003, 2005, 2007 y 2009), La Rioja (2011), Alcalá (2013), Extremadura (2015), A Coruña (2017), Internacional de La Rioja (2019) y Zaragoza (2022), organizados todos ellos por la Asociación Española para el Estudio del Derecho Eclesiástico y Concordatario (AEDECON), nacida del impulso del profesor José María Vázquez García-Peñuela.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
44,00 €
ahora:
41,80 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1369-880-9
- Fecha de edición: 2025
- Nº edición: 01
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Cartoné
- Nº páginas: 504
- Materias: OTRAS MATERIAS JURÍDICAS / Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado /
Otros libros de Ferrer Ortiz, Javier
Otros libros de Rodríguez Blanco, Miguel
-
Taxation, religions and philosophical and non-confessional organisations in Europe
Rodríguez Blanco, Miguel
antes:
25,00 €ahora:
23,75 € -
Derecho de las confesiones religiosas a designar sus ministros de culto, El
Rodríguez Blanco, Miguel
antes:
21,00 €ahora:
19,95 € -
El Velo Islamico y los Derechos fundamentales de la mujer
Rodríguez Blanco, Miguel
antes:
12,00 €ahora:
11,40 € -
Derecho y religión. Nociones de derecho eclesiástico del estado (Dúo)
Rodríguez Blanco, Miguel
antes:
45,00 €ahora:
42,75 €