Desafíos de la economía ante la COVID-19. Globalización, políticas públicas y economía social
Albarrán Fernández, Concepción ; Sanz Bas, DavidEditorial Tirant lo Blanch

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
33,00 €
ahora:
31,35 €
Desafíos de la economía ante la COVID-19. Globalización, políticas públicas y economía social
Albarrán Fernández, Concepción
;Sanz Bas, David
Editorial Tirant lo Blanch
La irrupción de la pandemia de la COVID-19 en el
año 2020 ha cambiado nuestro mundo de una
manera completamente inesperada. Probablemente,
sea difícil encontrar alguna dimensión
social o económica que no se haya visto más o
menos afectada por esta pandemia. Las relaciones
familiares, personales, sociales, políticas, laborales,
económicas e incluso las relaciones internacionales
y la geopolítica se han visto condicionadas
por este trágico evento.
Esta crisis nos ha recordado que el futuro de la
Humanidad está rodeado de una gran incertidumbre
y de retos impresionantes. También ha
mostrado la capacidad de nuestras sociedades de
adaptarse a entornos cambiantes, de cooperar a
nivel local, nacional e internacional y, especialmente,
de esforzarse por perseguir el bien común,
dejando de lado los intereses personales.
El presente monográfico, titulado Desafíos de la
economía ante la COVID-19: globalización, políticas
públicas y economía social, ha sido elaborado
por un grupo de profesores de la Universidad
Católica de Ávila (España) con el fin de arrojar luz
sobre el mundo que nos rodea y así contribuir a
encontrar remedios efectivos a esta apremiante
situación. El lector podrá comprobar que en los
análisis y las soluciones planteadas por los
autores subyace la necesidad de combinar humanismo,
realismo y globalidad.
año 2020 ha cambiado nuestro mundo de una
manera completamente inesperada. Probablemente,
sea difícil encontrar alguna dimensión
social o económica que no se haya visto más o
menos afectada por esta pandemia. Las relaciones
familiares, personales, sociales, políticas, laborales,
económicas e incluso las relaciones internacionales
y la geopolítica se han visto condicionadas
por este trágico evento.
Esta crisis nos ha recordado que el futuro de la
Humanidad está rodeado de una gran incertidumbre
y de retos impresionantes. También ha
mostrado la capacidad de nuestras sociedades de
adaptarse a entornos cambiantes, de cooperar a
nivel local, nacional e internacional y, especialmente,
de esforzarse por perseguir el bien común,
dejando de lado los intereses personales.
El presente monográfico, titulado Desafíos de la
economía ante la COVID-19: globalización, políticas
públicas y economía social, ha sido elaborado
por un grupo de profesores de la Universidad
Católica de Ávila (España) con el fin de arrojar luz
sobre el mundo que nos rodea y así contribuir a
encontrar remedios efectivos a esta apremiante
situación. El lector podrá comprobar que en los
análisis y las soluciones planteadas por los
autores subyace la necesidad de combinar humanismo,
realismo y globalidad.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
33,00 €
ahora:
31,35 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-11-13309-8
- Fecha de edición: 2022
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 285
- Materias: DERECHO ADMINISTRATIVO / Administración Central. Obras generales / DERECHO INTERNACIONAL / Derecho Internacional Público /