Derechos, federalismo y justicia constitucional en USA "A la luz del Obamacare"
Vázquez Alonso, Víctor JavierEditorial Comares

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
17,00 €
ahora:
16,15 €
Derechos, federalismo y justicia constitucional en USA "A la luz del Obamacare"
Vázquez Alonso, Víctor Javier
Editorial Comares
El constitucionalismo americano no consagra ningún modelo económico de forma excluyente, en este sentido, el Welfare State constituye un experimento democrático que pueden decidir llevar a cabo las mayorías parlamentarias. Desde el New Deal en adelante, como tal experimento democrático, el Welfare State se ha abierto paso en el ordenamiento jurídico norteamericano, lo ha hecho a través de un proceso en el que la institución del Judicial Review ha tenido una relevancia clave a la hora de marcar los límites de lo posible a las políticas públicas asistenciales de ámbito tanto estatal como federal.
En este trabajo se llevará a cabo una aproximación a los elementos diferenciadores de este modelo de Estado social posible que ha delimitado la Corte Suprema desde las postrimerías del New Deal, para valorar posteriormente, cuál ha sido el impacto de la jurisprudencia del Obamacare sobre el mismo. Se trata de un estudio que partiendo de un hito legislativo concreto, como fue la aprobación de la reforma sanitaria, analiza cómo la Corte Suprema ha modificado o matizado su propia comprensión del federalismo del bienestar para enfrentarse al juicio de constitucionalidad de una ley como ésta que en sí misma representa un precedente democrático en la interpretación de la Constitución. En definitiva un estudio sobre la relación entre la justicia constitucional y el federalismo de los derechos sociales.
Capítulo I. El estado social posible en el federalismo americano
1. La excepción americana
2. La teoría del Estado Social posible
Capítulo II. El ObamaCARE y la supreme court
1. Los fundamentos económicos del Obamacare: The problem of sickness
2. La Commerce Clause, el mandato individual y los valores del Nuevo federalismo
3. The Medicaid Expansion y los límites de la seducción fiscal federal: Cooperation vs. Coertion
Capítulo III. Obamacare's second round: King v. Burwell
1. King v. Burwell o cómo tirar una mesa de tres patas
2. ¿Por qué no Chevron? Una aproximación a los límites de la deferencia judicial hacia las agencias administrativas en el derecho norteamericano
3. Los dominios de la doctrina Chevron. El step zero en King v. Burwell
4. ¿Purpositivism o textualism? ¿Dónde se encuentra la deferencia hacia el legislador democrático?
5. Un apunte final: La doctrina de las mayor questions y el papel de los jueces en la creación del derecho administrativo norteamericano
Capítulo IV. Empleador cristiano VS anticonceptivos femeninos. El Obamacare y la Guerra de religión norteamericana
1. Una puntualización previa: La Primera Enmienda no impone la acomodación de las creencias religiosas en el derecho constitucional americano; la ley puede hacerlo
2. Burwell v. Hobby Lobby en contexto
3. Las razones de la mayoría: conciencia del empleador cristiano y protección federal de la libertad religiosa
4. Reflexiones en torno a Hobby Lobby y a la cooporativización de la libertad religiosa
Conclusiones
1. El Obamacare y los nuevos límites al Estado Social posible
2. La insoportable perseverancia de la objeción contramayoritaria a la justicia constitucional
3. El lenguaje del federalismo y la retórica de los derechos
4. Más retórica federalista: la soberanía de los Estados
Bibliografía
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
17,00 €
ahora:
16,15 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9045-681-1
- Fecha de edición: 2018
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 146
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Derecho Constitucional Comparado /
Otros libros de Vázquez Alonso, Víctor Javier
-
Rey como problema constitucional, El. "Historia y actualidad de una controversia jurídica"
Martín, Sebastián ; Vázquez Alonso, Víctor Javier
antes:
75,79 €ahora:
72,00 €