Derecho Internacional Privado, Plurilegislación Civil Española y Derecho Interregional

Editorial Tirant lo Blanch

Derecho Internacional Privado, Plurilegislación Civil Española y Derecho Interregional

Formato papel

[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]

antes:
19,00 €

ahora:

18,05 €

Derecho Internacional Privado, Plurilegislación Civil Española y Derecho Interregional

Editorial Tirant lo Blanch

El ordenamiento jurídico español responde a la configuración propia de los Estados plurilegislativos de base territorial, al menos en materia civil, con innegables repercusiones en la resolución de conflictos que ocurren no solo dentro de nuestras fronteras, sino también más allá. Partiendo de dicha circunstancia, se presenta un trabajo multidisciplinar en el que, aunque en última instancia se tratan esencialmente problemas internacional privatistas, se parte de las bases constitucionales y civiles que configuran el modelo español. El lector encontrará una parte final dedicada a abordar la problemática de las sucesiones internacionales y la plurilegislación civil española, donde se razona de manera estructurada la relación entre el Derecho internacional privado europeo, la (no) competencia de las Comunidades Autónomas para elaborar normas para resolver los conflictos de leyes y los retos constitucionales que plantea el art. 149.1.8ª CE. Esta obra se enmarca en el Proyecto I+D+i para grupos de investigación emergentes CIGE/2024/3, titulado "Constitución española, conflictos de leyes y plurilegislación civil española", financiado por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat Valenciana, del que es IP Pablo Quinzá Redondo.

Índice
PRÓLOGO 11
INTRODUCCIÓN 15
I. DISEÑO CONSTITUCIONAL
DEL PLURALISMO JURÍDICO ESPAÑOL
EN MATERIA CIVIL
1. Componentes históricos recientes del modelo 25
2. Las materias reguladas por los legisladores autonómicos de Derecho civil foral o especial 31
3. La legitimación de una Comunidad Autónoma para legislar en materia civil 39
4. Consecuencias (parciales) del modelo de reparto competencial en materia civil 47
II. LA COMPETENCIA
PARA LA ELABORACIÓN DE NORMAS
PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS DE LEYES
EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
1. Alcance de la competencia exclusiva estatal 50
2. La delimitación del ámbito de aplicación personal de los Derechos civiles coexistentes 53
3. La eficacia territorial de los Derechos civiles coexistentes 79
4. Conclusiones (parciales) de la invasión competencial 89
III. CONFLICTOS INTERREGIONALES
Y DERECHO INTERREGIONAL
1. Concepto y configuración positiva 91
2. Competencia prevista, competencia desatendida 93
3. La aplicación de los reglamentos europeos o convenios internacionales en conflictos interregionales 101
4. La vecindad civil en Derecho interregional 111
IV. LA PLURILEGISLACIÓN CIVIL ESPAÑOLA
EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL
1. Los Estados plurilegislativos: una dificultad adicional 122
2. Modelos de remisión a ordenamientos plurilegislativos en los reglamentos europeos, ¿quo vadis, legislador europeo? 125
3. Las normas internas sobre conflictos de leyes de España en tensión ante el modelo de remisión de los recientes reglamentos europeos 133
4. La polémica sobre las sucesiones internacionales y la plurilegislación civil española 138
REFLEXIONES FINALES 151
BIBLIOGRAFÍA 157


Formato papel

[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]

antes:
19,00 €

ahora:

18,05 €

FICHA TÉCNICA

Compartir en:

Otros libros de Quinzá Redondo, Pablo


Libros Recomendados