Derecho de libertad religiosa en el entorno digital, El "Actas del IX Simposio Internacional de Derecho Concordatorio, Madrid, 5 al 7 de junio de 2019"
Cano Ruiz, Isabel ; Vázquez García-Penuela, José MaríaEditorial Comares

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
46,00 €
ahora:
43,70 €
Derecho de libertad religiosa en el entorno digital, El "Actas del IX Simposio Internacional de Derecho Concordatorio, Madrid, 5 al 7 de junio de 2019"
Cano Ruiz, Isabel
;Vázquez García-Penuela, José María
Editorial Comares
El prevenir los conflictos y el resolverlos cuando surgen, conforme a criterios de justicia, es la tarea propia de los juristas. También cuando pueden aparecer o aparecen de hecho en el entorno digital, que, como como sucede con otros derechos fundamentales, dota de nuevas formas de ejercicio al de libertad religiosa, pero que, a la vez, también supone nuevas maneras de lesionarlo. En esta obra se recogen las reflexiones que los participantes en el IX Simposio Internacional de Derecho Concordatario ?El derecho de libertad religiosa en el entorno digital?, celebrado del 5 al 7 de junio de 2019 en el Auditorio de la delegación en Madrid de la Universidad Internacional de La Rioja, UNIR, realizaron a propósito de esas nuevas posibilidades de ejercicio y de lesiones de la libertad religiosa.
Presentación
PONENCIAS
La aplicación de la normativa de protección de datos de carácter personal a las confesiones religiosas (derechos ARCO y apostasía). Manuel Alenda Salinas. Universidad de Alicante
Los archivos eclesiásticos en la práctica concordataria reciente. María del Mar Moreno Mozos. Universidad de Castilla-La Mancha
Régimen jurídico de los archivos eclesiásticos en el Derecho español. Miguel Rodríguez Blanco. Universidad de Alcalá
El ejercicio del derecho de libertad religiosa en el ámbito de la Administración electrónica. Mercedes Murillo Muñoz. Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
El contenido de los portales institucionales de las confesiones religiosas. Su contribución a la libertad religiosa. Rafael Palomino Lozano. Universidad Complutense de Madrid
La tutela de los sentimientos religiosos en el entorno digital. Francisca Pérez-Madrid. Universidad de Barcelona
La aplicación de la normativa de protección de datos de carácter personal a las confesiones religiosas: Italia. Marta Tigano. Universidad de Messina
La aplicación de la normativa de protección de datos de carácter personal a las confesiones religiosas en el caso de Francia. Mélanie López-Trédez. Université d'Artois
A liberdade religiosa institucional no ambiente digital. A aplicaç o das regras sobre proteç o de dados de natureza pessoal às confiss es religiosas - Portugal (Uma introduç o geral). Paulo Adrag o. Universidade do Porto
El marco normativo de la transparencia y su aplicación a las confesiones religiosas .Olaya Godoy. Universidad de Extremadura
Los portales de transparencia de la Conferencia Episcopal Española y de las diócesis españolas. Juan González Ayesta. Universidad de Oviedo
Tecnologías digitales, ciencia del Derecho y sus desafíos: los principios generales de la lex robótica como caso de uso. Moisés Barrio Andrés. Universidad Carlos III de Madrid
COMUNICACIONES
Libertà religiosa, protezione dei dati personali e lotta al terrorismo: il caso dell'Unione Europea e dell'uso dei dati PNR. Rossella Bottoni. Università di Trento
La adaptación de la Iglesia católica española a la normativa europea sobre protección de datos:cuestiones fundamentales. María Cebriá García. Universidad de Extremadura
La libertad religiosa. Sus posibilidades en el entorno digital Jaume Codina Esmet. Institutos Cubelles y Les Vinyes de Cubelles
La protección de datos en el Perú y el régimen aplicable a la Iglesia católica. Gonzalo Flores Santana. Universidad San José (Perú)
La salvaguarda de la libertad religiosa y la privacidad e intimidad personal en la política de seguridad española. Elena García-Antón palacios. Universidad Europea de Madrid
Islamofobia y antisemitismo en las redes sociales: algunos ejemplos judiciales recientes. Marcos González Sánchez. Universidad Autónoma de Madrid
Transparencia normativa y confesiones religiosas. Una primera aproximación.María Jesús Gutiérrez del Moral. Universitat de Girona
La digitalización del Registro de Entidades Religiosas. Enrique Herrera Ceballos. Universidad de Cantabria
El entorno digital de los adeptos a opciones de conciencia no religiosas. José Luis Llaquet de Entrambasaguas. Universidad Loyola Andalucía
Medidas de transparencia de la Iglesia católica respecto a la responsabilidad penal de clero en los casos de abusos: la publicación digital de listas de acusados. Ángel López-Sidro López. Universidad de Jaén
El derecho a la libertad religiosa: las redes sociales y la Iglesia católica en España. Enrique Marcos Pascual. Universidad de Burgos-UNIR
Proselitismo y adoctrinamiento en el entorno digital. (Especial atención a las sectas y al yihadismo). José M.ª Martí Sánchez. Universidad de Castilla-La Mancha
Aproximación jurídica al ejercicio y protección de la libertad religiosa en entornos digitales. Marina Meléndez-Valdés Navas
Algunos aspectos de las tecnologías digitales y su uso por menores. María del Pilar Mesa Torres. Universidad de Córdoba
Apuntes críticos respecto a la regulación de protección de datos de carácter personal de la Iglesia católica en España. Matilde Pineda Marcos. Universidad de Alicante
Erradicar el discurso de odio por motivos religiosos en el entorno digital. Pilar Rey Peña y Montserrat Gas-Aixendri. Universitat Internacional de Catalunya
La aplicación del Reglamento europeo de protección de datos por las Conferencias Episcopales europeas. María J. Roca. Universidad Complutense de Madrid
Mundo digital en las aulas: los recursos TIC en la asignatura de Religión. Belén Rodrigo Lara. Instituto de Estudios Bursátiles-UNIR
La protección de datos en el ámbito de las entidades religiosas. Jorge Subirán Marcos. Universidad CEU San Pablo de Madrid
El arraigo digital de las confesiones religiosas. Diego Torres Sospedra. Universitat de València
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
46,00 €
ahora:
43,70 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9045-932-4
- Fecha de edición: 2020
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Cartoné
- Nº páginas: 518
- Materias: DERECHO MERCANTIL / Comercio electrónico. Internet / DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Derechos y Libertades /