Derecho de la Unión Europea y justicia civil eficiente
Aguilera Morales, MarienEditorial Tirant lo Blanch

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
44,90 €
ahora:
42,66 €
Derecho de la Unión Europea y justicia civil eficiente
Aguilera Morales, Marien
Editorial Tirant lo Blanch
En este último lustro, son tres las notas que caracterizan la incidencia del Derecho de la Unión en nuestro sistema de Justicia civil:
La primera tiene su origen en Luxemburgo. Al cabo, en este tiempo, el TJUE se ha consolidado como una instancia capaz de modular la aplicación e interpretación del Derecho procesal civil -incluidos sus principios y nociones nucleares-, en aras a garantizar la finalidad perseguida por el Derecho de la Unión y el derecho a una tutela judicial efectiva en las situaciones regidas por este último.
La segunda se expresa en términos de eficiencia. De hecho, antes de que las repercusiones de la COVID-19 se dejaran sentir en el ámbito de la Justicia civil, las estrategias de la Unión ya se encaminaban a reducir la litigiosidad y duración de los procesos civiles sin pretendida merma de las garantías y derechos reconocidos a los justiciables. Superada la pandemia, los propósitos
europeos han seguido este mismo norte; los resultados, sin embargo, no siempre han sido los esperados.
La tercera de las notas tiene que ver con los desarrollos tecnológicos habidos en estos años y, más en concreto, con su aplicación (o inaplicación) en el contexto de la contratación civil y en el contexto jurisdiccional.
La primera tiene su origen en Luxemburgo. Al cabo, en este tiempo, el TJUE se ha consolidado como una instancia capaz de modular la aplicación e interpretación del Derecho procesal civil -incluidos sus principios y nociones nucleares-, en aras a garantizar la finalidad perseguida por el Derecho de la Unión y el derecho a una tutela judicial efectiva en las situaciones regidas por este último.
La segunda se expresa en términos de eficiencia. De hecho, antes de que las repercusiones de la COVID-19 se dejaran sentir en el ámbito de la Justicia civil, las estrategias de la Unión ya se encaminaban a reducir la litigiosidad y duración de los procesos civiles sin pretendida merma de las garantías y derechos reconocidos a los justiciables. Superada la pandemia, los propósitos
europeos han seguido este mismo norte; los resultados, sin embargo, no siempre han sido los esperados.
La tercera de las notas tiene que ver con los desarrollos tecnológicos habidos en estos años y, más en concreto, con su aplicación (o inaplicación) en el contexto de la contratación civil y en el contexto jurisdiccional.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
44,90 €
ahora:
42,66 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1169-623-4
- Fecha de edición: 2023
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Materias: DERECHO COMUNITARIO / Obras generales /
Otros libros de Aguilera Morales, Marien
-
Unos mismos hechos. Un ensayo sobre las contradicciones fácticas en los procesos
Aguilera Morales, Marien
antes:
13,00 €ahora:
12,35 € -
Tribunal de justicia de la Unión Europea, justicia civil y derechos fundamentales (dúo)
Aguilera Morales, Marien
antes:
58,95 €ahora:
56,00 €