
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
18,00 €
ahora:
17,10 €
En este libro, la filósofa Barbara Stiegler y el historiador Christophe Pébarthe intentan elaborar en conjunto una historia y una filosofía democráticas de la democracia. Para ello, regresan a la raíz de este régimen y destacan su singularidad, con el objetivo de abordar los problemas contemporáneos de la democracia.
Desde hace 2500 años y su creación en Atenas, la democracia ha sido percibida durante mucho tiempo como un escándalo. ¿Puede el pueblo gobernarse a sí mismo, sin depositar su confianza en el buen juicio de algunos de sus miembros, mejor educados y con el tiempo necesario para reflexionar sobre los problemas de la sociedad? Apenas fue creada, ya enfrentaba esta y muchas otras críticas. En el mejor de los casos, se la consideraba como un ideal que las realidades sociales volvían imposible.
Desde hace 2500 años y su creación en Atenas, la democracia ha sido percibida durante mucho tiempo como un escándalo. ¿Puede el pueblo gobernarse a sí mismo, sin depositar su confianza en el buen juicio de algunos de sus miembros, mejor educados y con el tiempo necesario para reflexionar sobre los problemas de la sociedad? Apenas fue creada, ya enfrentaba esta y muchas otras críticas. En el mejor de los casos, se la consideraba como un ideal que las realidades sociales volvían imposible.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
18,00 €
ahora:
17,10 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-987-895-631-2
- Fecha de edición: 2024
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 168
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Derecho Político y Parlamentario. Ensayo político /