
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
36,85 €
ahora:
35,01 €
Estudio jurisprudencial de los principales aspectos jurídicos controvertidos de los delitos urbanísticos recogidos en el artículo 319 CP. Análisis jurisprudencial. Estudio en la definición realizada por el Tribunal Supremo de promotor, constructor y técnico director. Incluye la jurisprudencia sobre el concepto no autorizable y las modificaciones ulteriores de planeamiento al tipo penal. Destinado a expertos en derecho penal y urbanísticos, administración públicas, corporaciones locales y asesorías jurídicas de empresas constructoras. Extracto: Esta obra, basada en la tesis doctoral del autor, y que fue calificada sobresaliente cum laude, realiza un estudio jurisprudencial de los principales aspectos jurídicos controvertidos de los delitos urbanísticos recogidos en el artículo 319 CP. Como ha señalado el Tribunal Supremo en el urbanismo se encierra el equilibro de las ciudades y de los núcleos de población, e incorpora el equilibrio físico y psíquico de las personas que viven en ellas. Se analizan el sujeto activo de estos delitos, centrando el estudio en la definición realizada por el Tribunal Supremo de promotor, constructor y técnico director. El objeto material, la consumación, y demás elementos configuradores del delito se analizan siempre desde supuestos concretos y a la luz de la jurisprudencia reciente. Se estudian, a la luz de la última jurisprudencia, algunas cuestiones de gran relevancia como el concepto no autorizable, y como afectan las modificaciones ulteriores de planeamiento al tipo penal. Se abordan igualmente los requisitos necesarios para llevar a cabo la demolición de las obra no autorizable, y los supuestos en los que esta puede no acordarse.
Introducción
La protección constitucional de la OT y el urbanismo
El principio de intervención mínima en la protección penal de la ordenación del territorio y el urbanismo
La técnica utilizada: la norma penal en blanco
El bien jurídico protegido en los delitos contra la ordenación del territorio y el urbanismo
El tipo objetivo
El tipo subjetivo
Antijuricidad. Causas de justificación
El juicio de culpabilidad
El iter criminis
Autoría y participación
Problemas concursales
Las consecuencias jurídicas del delito: prisión, multa e inhabilitación
Decomiso, demolición, y restablecimiento de la legalidad urbanística
Disposiciones comunes a los delitos del título XVI
Bibliografía
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
36,85 €
ahora:
35,01 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1308-203-5
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 200
- Materias: DERECHO PENAL / Delitos contra la Ordenación del Territorio, el Patrimonio y el Medio Ambiente / DERECHO ADMINISTRATIVO / Urbanismo y Vivienda /