Delito de cohecho pasivo propio antecedente "Teoría y Práctica"
Comes Raga, Ignacio ; Vallespísn Pérez, DavidEditorial Juruá

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
34,22 €
ahora:
32,51 €
Delito de cohecho pasivo propio antecedente "Teoría y Práctica"
Comes Raga, Ignacio
;Vallespísn Pérez, David
Editorial Juruá
Sobre la base de esta premisa metodológica, se aborda la configuración del injusto típico deteniéndose, especialmente, en el acto del cargo objeto de tráfico ilegal con la razonable pretensión de que sirva de criterio de lesividad del objeto de tutela al existir, cierta tendencia, a confundir el acto del cargo negociado al que se le pone un precio con la propia falta de honradez del funcionario al aceptar la ventaja indebida. No en vano, el bien jurídico y el acto del cargo son las dos variables de la misma ecuación.
Aquí se ofrecen criterios para delimitar el acto contrario o conforme a los deberes del cargo del funcionario teniendo en cuenta que con frecuencia se superponen entre sí conductas que contra lo que pudiera parecer, no resultan lesivas al bien jurídico protegido del cohecho pasivo propio. Como complemento de esta perspectiva dogmática y crítica, se reseñan pronunciamientos jurisprudenciales en aras a la necesaria tensión dialéctica entre la teoría y la práctica forense.
Capítulo I - Delimitación Conceptual del Objeto de Estudio
1 Génesis del debate doctrinal. Bosquejo histórico del contenido de injusto de los delitos de cohecho
2 Los modelos de cohecho mercantil y clientelar. El delito de cohecho pasivo propio antecedente como paradigma de la ilícita mercantilización de la cosa pública
Capítulo II - El Bien Jurídico Protegido en los Delitos de Cohecho
1 Exposición y crítica de las posturas doctrinales favorables a la diversidad del bien jurídico en los delitos de cohecho
2 Exposición y crítica de las posturas doctrinales favorables a la unidad del bien jurídico en los delitos de cohecho
2.1 La dignidad y el prestigio de la Administración pública
2.2 El deber de fidelidad y lealtad del funcionario con la institución, su incorruptibilidad e integridad personal
2.3 La voluntad estatal como bien jurídico protegido
2.4 La imparcialidad como bien jurídico protegido de los delitos de cohecho
2.5 La confianza de la sociedad en el adecuado funcionamiento de la Administración pública
2.6 El correcto funcionamiento de la Administración pública
2.7 La corrupción como compraventa del acto del cargo
2.8 La no venalidad del desempeño de las funciones públicas
2.9 La diversidad de bienes jurídicos "singulares" en los delitos de cohecho
Capítulo III - Propuesta de Configuración del Bien Jurídico Protegido del Delito de Cohecho Pasivo Propio Antecedente
1 Recapitulación y toma de posición personal
Capítulo IV - El Delito de Cohecho Pasivo Propio Antecedente
1 Características esenciales de la conducta típica
1.1 Modalidades de acción del delito de cohecho pasivo propio antecedente
1.2 El instrumentum sceleris de los delitos de cohecho: la dádiva, el favor o la retribución de cualquier clase
1.2.1 La dádiva
1.2.2 El favor
1.2.3 La retribución de cualquier clase
2 La participación de terceros en el pactum sceleris. A propósito del intermediario del negocio y el beneficiario del soborno
3 El acto del cargo
3.1 Premisas introductorias
3.2 El acto del cargo del funcionario público. Delimitación y alcance típico. Límites a la autonomía penal del concepto
3.3 La contrariedad del acto a los deberes inherentes al cargo. Lesión de bienes versus lesión de deberes del cargo: ¿una vuelta atrás?
3.4 La omisión y retraso del acto que debiera practicar
3.5 El acto discrecional
3.5.1 Introducción
3.5.2 Criterios doctrinales acerca de la distinción entre la actividad discrecional propia e impropia
3.6 Excursus: consideración objetiva de la lesión del deber del cargo como contrapunto a la lesividad del buen funcionamiento de la Administración pública
4 El tipo subjetivo
4.1 Planteamiento introductorio
4.2 Elementos subjetivos de lo injusto adicionales al dolo. A propósito de la viabilidad teórica del dolo eventual
4.3 La intención del funcionario como decisión consciente de lesionar el bien jurídico protegido
4.4 La reserva mental del funcionario público
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
34,22 €
ahora:
32,51 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-989-712-584-3
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 239
- Materias: DERECHO PENAL / Delitos Patrimoniales y Socioeconómicos /