Delito de administración desleal (artículo 252 del Código Penal) en el ámbito de las sociedades de capital, El
Gálvez Jiménez, AixaEditorial Dykinson, S.L.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
38,00 €
ahora:
36,10 €
Delito de administración desleal (artículo 252 del Código Penal) en el ámbito de las sociedades de capital, El
Gálvez Jiménez, Aixa
Editorial Dykinson, S.L.
INTRODUCCIÓN
PARTE PRIMERA. CUESTIONES PREVIAS
I. DELITOS PATRIMONIALES VERSUS DELITOS SOCIOECONÓMICOS: UBICACIÓN DE LAS FIGURAS SOCIETARIAS
1. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico: el Título XIII, del Libro II, del Código Penal
2. Los delitos societarios en el Código Penal
3. Exclusión de la conducta de administración desleal entre los delitos societarios
II. GÉNESIS DEL ARTÍCULO 252 DEL CÓDIGO PENAL: TRAMITACIÓN PARLAMENTARIA
III. NORMATIVA ACTUAL: EL ARTÍCULO 252 DEL CÓDIGO PENAL
PARTE SEGUNDA. ANÁLISIS DEL DELITO DE ADMINISTRACIÓN DESLEAL (ARTÍCULO 252 DEL CÓDIGO PENAL) EN EL ÁMBITO DE LAS SOCIEDADES DE CAPITAL
I. DIMENSIÓN VALORATIVA DEL TIPO
1. El patrimonio como bien jurídico protegido
1.1. El patrimonio de la sociedad como bien jurídico protegido
1.2. Posible protección del patrimonio de los socios y de terceros vinculados con la sociedad
2. El orden económico como bien jurídico protegido
2.1. La relevancia de las sociedades de capital y el orden económico
2.2. El orden económico como posible bien jurídico mediato o inmediato
2.3. Dimensión socioeconómica del artículo 252 del Código Penal
II. DISTINCIÓN DE FIGURAS AFINES
1. El delito de estafa
2. El delito de apropiación indebida
2.1. Premisa
2.2. La nueva redacción del delito de apropiación indebida
2.3. Un supuesto especial: la apropiación de dinero ajeno
2.4. Apropiación de dinero u otros objetos realizada por un administrador
2.5. Alternativa: la apropiación desleal
III. NATURALEZA JURÍDICA
IV. DIMENSIÓN FÁCTICA DEL TIPO
1. Elementos del tipo objetivo
1.1. Sujetos de la acción
1.2. Objeto material
1.3. Conducta típica
1.4. Resultado: causar un perjuicio
2. Elementos del tipo subjetivo
2.1. El dolo
2.2. Elemento subjetivo del injusto: el ánimo de lucro
3. El error de tipo
4. Posible causa de exclusión de la tipicidad: el consentimiento
V. FORMAS ESPECIALES DE APARICIÓN DEL DELITO
1. Iter criminis
1.1. Actos internos y actos externos
1.2. Los actos preparatorios: la exclusión de la administración desleal del artículo 269 del Código Penal
1.3. La tentativa
1.4. La consumación del delito
2. Autoría y participación
2.1. Autoría
2.2. Participación
3. Relaciones concursales
3.1. Estafa
3.2. Apropiación indebida
3.3. Insolvencias punibles
3.4. Corrupción entre particulares
3.5. Delitos societarios
3.6. Malversación de caudales públicos
3.7. Delito continuado y delito masa
VI. CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS DE LA RESPONSABILIDAD CRIMINAL
1. Consideración inicial
2. Circunstancias atenuantes
3. Circunstancias agravantes
4. Circunstancia mixta de parentesco
VII. PENALIDAD
1. Apartado primero del artículo 252 del Código Penal. Tipo básico y tipos agravados
2. Apartado segundo del artículo 252 del Código Penal. Delito leve
3. Derecho transitorio tras la reforma operada por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo de 2015
VIII. ESPECIAL REFERENCIA A LA EXCUSA ABSOLUTORIA DEL ARTÍCULO 268 CP EN EL ÁMBITO DE LAS EMPRESAS FAMILIARES
IX. RESPONSABILIDAD CIVIL
X. PERSEGUIBILIDAD
CONCLUSIONES
PROPUESTA DE LEGE FERENDA DEL DELITO DE ADMINISTRACIÓN DESLEAL
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
38,00 €
ahora:
36,10 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9148-714-2
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 424
- Materias: DERECHO PENAL / Delitos Patrimoniales y Socioeconómicos /
Otros libros de Gálvez Jiménez, Aixa
-
Derecho de la publicidad en internet: redes sociales y plataformas digitales (Papel + e-book)
Gálvez Jiménez, Aixa
antes:
32,64 €ahora:
31,01 €