De la novela al cine y a la ficción televisiva "Adaptaciones múltiples y nuevas vías de estudio"
Caprara, Giovanni ; Malpartida Tirado, Rafael .Editorial Comares

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
14,00 €
ahora:
13,30 €
De la novela al cine y a la ficción televisiva "Adaptaciones múltiples y nuevas vías de estudio"
Caprara, Giovanni
;Malpartida Tirado, Rafael .
Editorial Comares
El presente libro nace con la voluntad de incidir en los conceptos de reescritura y de adaptación múltiple, según los cuales una obra literaria es llevada al cine o a la ficción televisiva en más de una ocasión, de forma que se establece un diálogo que siempre resulta enriquecedor. Así, el objetivo central de los cinco capítulos que lo componen es determinar qué relaciones guardan los nuevos textos audiovisuales con la obra de origen y entre ellos mismos, de modo que se establezca el necesario deslinde entre la adaptación, el remake y la adaptación compuesta.
A partir de este planteamiento metodológico novedoso, que tiene mucho de detectivesco, se ofrece en primer lugar un estado de la cuestión y dos corpus selectivos (uno fílmico y otro televisivo) para incentivar este cauce de investigación; a continuación se analiza el caso de las variadas versiones cinematográficas de Little Women de Louisa May Alcott y de los trasvases televisivos de la obra narrativa de Andrea Camilleri; por último, se estudian las miradas duales a un mismo texto, concretamente las adaptaciones transnacionales de Nada de Carmen Laforet y La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa.
Con estos ejemplos y sugestiones para el estudio, el lector encontrará materiales e ideas con los que emprender una reflexión fructífera sobre este tipo de adaptaciones múltiples. Estas son cada vez más frecuentes a medida que el cine y la ficción televisiva se van fijando en la literatura para construir sus historias, así que el caudal de reescrituras se va acrecentando y surgen nuevos retos para el lector y el espectador, como los que se proponen en este libro.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
Nuevas miradas a las adaptaciones múltiples / Rafael Malpartida y Giovanni Caprara
PARTE 1. CUESTIONES METODOLÓGICAS Y CORPUS DE ESTUDIO
CAPÍTULO 1. Remake, readaptación y adaptación compuesta: deslinde de tres conceptos para el estudio de las relaciones entre la novela, el cine y las series televisivas / Rafael Malpartida
PARTE 2. REESCRITURAS DE LA NOVELA EN DIÁLOGO PERMANENTE
CAPÍTULO 2. Las adaptaciones cinematográfcas de Mujercitas de Louisa May Alcott / Miriam López Rodríguez
CAPÍTULO 3. Andrea Camilleri y las reescrituras en la ficción televisiva del comisario Montalbano / Giovanni Caprara
PARTE 3. MIRADAS DUALES A UN MISMO TEXTO
CAPÍTULO 4. Laforet a ambos lados del Atlántico: Nada (Edgar Neville, 1947) y Graciela (Leopoldo Torre Nilsson, 1956) / José Manuel Herrera Moreno
CAPÍTULO 5. Reescrituras fílmicas de Mario Vargas Llosa: La ciudad y los perros (Francisco J. Lombardi, 1985) y Yaguar (Sebastián Alarcón, 1986) / Manuel España Arjona
Sobre los autores
A partir de este planteamiento metodológico novedoso, que tiene mucho de detectivesco, se ofrece en primer lugar un estado de la cuestión y dos corpus selectivos (uno fílmico y otro televisivo) para incentivar este cauce de investigación; a continuación se analiza el caso de las variadas versiones cinematográficas de Little Women de Louisa May Alcott y de los trasvases televisivos de la obra narrativa de Andrea Camilleri; por último, se estudian las miradas duales a un mismo texto, concretamente las adaptaciones transnacionales de Nada de Carmen Laforet y La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa.
Con estos ejemplos y sugestiones para el estudio, el lector encontrará materiales e ideas con los que emprender una reflexión fructífera sobre este tipo de adaptaciones múltiples. Estas son cada vez más frecuentes a medida que el cine y la ficción televisiva se van fijando en la literatura para construir sus historias, así que el caudal de reescrituras se va acrecentando y surgen nuevos retos para el lector y el espectador, como los que se proponen en este libro.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
Nuevas miradas a las adaptaciones múltiples / Rafael Malpartida y Giovanni Caprara
PARTE 1. CUESTIONES METODOLÓGICAS Y CORPUS DE ESTUDIO
CAPÍTULO 1. Remake, readaptación y adaptación compuesta: deslinde de tres conceptos para el estudio de las relaciones entre la novela, el cine y las series televisivas / Rafael Malpartida
PARTE 2. REESCRITURAS DE LA NOVELA EN DIÁLOGO PERMANENTE
CAPÍTULO 2. Las adaptaciones cinematográfcas de Mujercitas de Louisa May Alcott / Miriam López Rodríguez
CAPÍTULO 3. Andrea Camilleri y las reescrituras en la ficción televisiva del comisario Montalbano / Giovanni Caprara
PARTE 3. MIRADAS DUALES A UN MISMO TEXTO
CAPÍTULO 4. Laforet a ambos lados del Atlántico: Nada (Edgar Neville, 1947) y Graciela (Leopoldo Torre Nilsson, 1956) / José Manuel Herrera Moreno
CAPÍTULO 5. Reescrituras fílmicas de Mario Vargas Llosa: La ciudad y los perros (Francisco J. Lombardi, 1985) y Yaguar (Sebastián Alarcón, 1986) / Manuel España Arjona
Sobre los autores
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
14,00 €
ahora:
13,30 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1369-406-1
- Fecha de edición: 2022
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 112