
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
12,00 €
ahora:
11,40 €
Se reflexiona en este libro sobre la eventual aplicación de las normas del Derecho Internacional en vigor relativas a la prohibición del uso de la fuerza y, en particular, al derecho de legítima defensa regulado en el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas, a las actividades en y desde el ciberespacio.
Dado el objeto central del libro, ha parecido conveniente a su autor pronunciarse, en sus inicios, sobre el estado actual, en el contexto de una evolución importante que se remonta a los últimos 15 años, de las normas internacionales que regulan el derecho de legítima defensa individual y colectiva.
Y tras el análisis de las reglas que sobre esta cuestión establece el Manual de Tallinn 2.0, el autor pone fin a su tarea con dos afirmaciones a modo de conclusión: de una parte, no existe un vacío jurídico para la regulación del tema en relación con las actividades cibernéticas; pero, de otra, resultará más que conveniente que en las normas jurídicas específicas que eventualmente puedan adoptarse sobre la cuestión, se lleva a cabo un cierto ?ajuste?, una cierta ?flexibilización?, para su aplicación al ciberespacio del Derecho Internacional vigente sobre la prohibición del uso de la fuerza y la regulación del derecho de legítima defensa.
Dado el objeto central del libro, ha parecido conveniente a su autor pronunciarse, en sus inicios, sobre el estado actual, en el contexto de una evolución importante que se remonta a los últimos 15 años, de las normas internacionales que regulan el derecho de legítima defensa individual y colectiva.
Y tras el análisis de las reglas que sobre esta cuestión establece el Manual de Tallinn 2.0, el autor pone fin a su tarea con dos afirmaciones a modo de conclusión: de una parte, no existe un vacío jurídico para la regulación del tema en relación con las actividades cibernéticas; pero, de otra, resultará más que conveniente que en las normas jurídicas específicas que eventualmente puedan adoptarse sobre la cuestión, se lleva a cabo un cierto ?ajuste?, una cierta ?flexibilización?, para su aplicación al ciberespacio del Derecho Internacional vigente sobre la prohibición del uso de la fuerza y la regulación del derecho de legítima defensa.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
12,00 €
ahora:
11,40 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1369-047-6
- Fecha de edición: 2020
- Idioma: Castellano
- Encuadernación:
- Nº páginas: 102
- Materias: DERECHO INTERNACIONAL / Obras Generales /
Otros libros de Gutiérrez Espada, Cesáreo
-
Derecho internacional (Corazón y funciones) (Papel + e-book)
Gutiérrez Espada, Cesáreo
antes:
61,89 €ahora:
58,80 € -
Espacio Ultraterrestre y el Manual de Tallin 2.0, El (La responsabilidad internacional)
Gutiérrez Espada, Cesáreo
antes:
20,00 €ahora:
19,00 € -
Responsabilidad internacional por el uso de la fuerza en el ciberespacio, La
Gutiérrez Espada, Cesáreo
antes:
26,31 €ahora:
24,99 € -
Unión Europea y su Derecho, La
Cervell Hortal, María José ; Gutiérrez Espada, Cesáreo ; Piernas López, Juan Jorge
antes:
35,00 €ahora:
33,25 € -
Introducción al sistema jurídico internacional y de la Unión Europea
Cervell Hortal, María José ; Gutiérrez Espada, Cesáreo
antes:
9,00 €ahora:
8,55 €