
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
50,00 €
ahora:
47,50 €
Capítulo primero. Nociones preliminares
Sección primera. Idea del fin o causa
Sección segunda. Definición de la causa según los intérpretes del Código civil. Críticas dirigidas por algunos autores modernos contra este concepto
Sección tercera. Determinación de la causa de las obligaciones originadas por las diversas clases de contratos y liberalidades. Refutación de los argumentos dirigidos contra la teoría de la causa
Capítulo II. Nociones históricas
Sección primera. Derecho romano
Sección segunda. Derecho antiguo
Capítulo III. Nociones sumarias acerca de la causa en las legislaciones extranjeras
Capítulo IV. De la causa de las obligaciones originadas por los contratos sinalagmáticos (núm 89)
Sección primera. La causa en el momento de la perfección del contrato sinalagmático (núm 90)
Sección segunda. Importancia de la causa después de la perfección del contrato y hasta que las obligaciones recíprocas han sido ejecutadas completa y regularmente
Capítulo V. De la causa en las promesas unilaterales
Sección primera. Ausencia de causa. Causa ilícita
Sección segunda. Prueba de la causa. La promesa no causada
Sección tercera. De los casos en que la obligación es válida, sin que haya necesidad de investigar cuál es su causa (número 175)
Capítulo VI. De la causa en las liberalidades (núm 195)
Sección primera. Precedentes del Código civil (núms 196 a 198)
Sección segunda. Estudio de la jurisprudencia (núm 199)
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
50,00 €
ahora:
47,50 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9045-856-3
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 528
- Materias: OTRAS MATERIAS JURÍDICAS / Teoría y filosofía del Derecho /