
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
12,00 €
ahora:
11,40 €
El contexto cubano actual, exige y augura transformaciones en el modelo de gestión económica: los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, aprobados el pasado mes de abril en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, anuncian que las cooperativas trascenderán la esfera agropecuaria y comenzarán a operar en sectores de la economía nacional donde hasta hoy no existen. Pero, para garantizar el buen rumbo y la legitimidad de estos cambios, se requiere primero- de un adecuado sustento en el orden constitucional establecido, al que debe comentar a mirarse a través de un prisma menos ortodoxo.
Sobre esta base, nos hemos propuesto el siguiente diseño de investigación:
Problema de investigación:
¿Conforme a los actuales fundamentos socioeconómicos y políticos consignados constitucionalmente para la sociedad y el Estado, es posible el desarrollo de la cooperativa en otros sectores de la economía nacional diferentes al agropecuario?
Sobre esta base, nos hemos propuesto el siguiente diseño de investigación:
Problema de investigación:
¿Conforme a los actuales fundamentos socioeconómicos y políticos consignados constitucionalmente para la sociedad y el Estado, es posible el desarrollo de la cooperativa en otros sectores de la economía nacional diferentes al agropecuario?
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
12,00 €
ahora:
11,40 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-15455-44-8
- Fecha de edición: 2012
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 98
- Materias: DERECHO MERCANTIL / Derecho de Sociedades /