
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
99,00 €
ahora:
94,05 €
La autonomía de la voluntad constituye, además, la manifestación más patente de la libertad de empresa que proclaman la Constitución y los Tratados de la Unión Europea, que no se circunscribe al ámbito de la competencia para penetrar también en el contenido de las relaciones contractuales, a través de la autonomía de la voluntad de los contratantes. Antes que ninguna otra cosa, los contratos son lo que las partes quieren que sean. Esta circunstancia incide profundamente en su configuración jurídica y hace de ellos un instrumento fundamental al servicio del tráfico económico. Así entendidos, los contratos constituyen la primera fuente material de derechos y de obligaciones, cuyo contenido último no depende de los dictados del legislador sino que deriva de las estipulaciones adoptadas por los contratantes, hayan sido o no objeto de negociación. Los contratos no son leyes, pero vinculan a las partes como si lo fueran (art. 1091 CC). A la hora de contratar, el principio de legalidad opera de un modo diametralmente opuesto a como lo hace en otros ámbitos del Estado de Derecho y todo lo que no está prohibido es válido y está permitido, porque sólo las convenciones ilícitas no producen obligación ni acción en juicio (art. 53 CCom).
Los contratos mercantiles han sido siempre más cosa de mercaderes y de empresarios, que de letrados? En cuanto tales, no constituyen una creación prístina de las normas de Derecho objetivo y han resultado vanos, históricamente, los intentos de los legisladores de aprehenderlos en Códigos o de tipificarlos en leyes. Nacen de la práctica y son el producto de la voluntad de quienes los celebran. En el ámbito mercantil, su vitalidad corre pareja a la libertad de empresa y a la iniciativa de los empresarios. Una vez salvada la legalidad, la eficacia de los contratos no precisa de leyes ni de reglamentos previos, porque cada contrato se basta a sí mismo y no requiere más apoyo para su validez jurídica que la voluntad acorde de las partes, tanto si es el resultado del pacto y la negociación como si se ajusta a los esquemas de contratación predispuestos por alguna de ellas.
ÍNDICE
PALABRAS DE PRESENTACIÓN
PARTE GENERAL O PRIMERA - FUNDAMENTOS DE LA CONTRATACIÓN EN EL MERCADO
Capítulo preliminar
INTRODUCCIÓN AL DERECHO MERCANTIL DE OBLIGACIONES Y CONTRATOS
Capítulo 2
EL CONTRATO MERCANTIL (I): CONCEPTO, REQUISITOS Y ELEMENTOS
Capítulo 3
EL CONTRATO MERCANTIL (II): CONTENIDO, EJECUCIÓN Y RÉGIMEN DE INCUMPLIMIENTO
Capítulo 4
CONTRATOS DE ADHESIÓN Y CONDICIONES GENERALES DE CONTRATACIÓN
Capítulo 5
DEFENSA Y PROTECCIÓN DEL CONTRATANTE DE BUENA FE
SEGUNDA PARTE - ACTIVIDAD CONTRACTUAL MERCANTIL SECCIÓN PRIMERA
Contratos traslativos de dominio
Capítulo 6
COMPRAVENTA MERCANTIL EN GENERAL
Capítulo 7
COMPRAVENTAS ESPECIALES
Capítulo 8
COMPRAVENTAS DE PLAZA A PLAZA E INTERNACIONALES
Capítulo 9
OTROS CONTRATOS AFINES
SECCIÓN SEGUNDA
Arrendamientos mercantiles y financieros
Capítulo 10
CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO MERCANTILES
Capítulo 11
CONTRATOS DE LEASING Y DE RENTING
Capítulo 12
CONTRATO DE COMISIÓN
Capítulo 13
CONTRATO DE MEDIACIÓN O CORRETAJE
Capítulo 14
CONTRATOS DE COMERCIALIZACIÓN
SECCIÓN CUARTA
Contratos de custodia, cobranza, compensación, asesoramiento y promocionales
Capítulo 15
CONTRATO DE DEPÓSITO MERCANTIL
Capítulo 16
CONTRATO DE FACTURACIÓN O FACTORING
Capítulo 17
CONTRATO DE CUENTA CORRIENTE MERCANTIL
Capítulo 18
CONTRATOS DE SERVICIOS DE ASESORAMIENTO TÉCNICO Y CONSULTORÍA
Capítulo 19
CONTRATOS PUBLICITARIOS
SECCIÓN QUINTA
Contratos de obra por empresa y afines
Capítulo 20
CONTRATO EMPRESARIAL DE OBRA
Capítulo 21
CONTRATO DE EDIFICACIÓN
Capítulo 22
OTRAS MODALIDADES DE OBRA
SECCIÓN SEXTA
Contratos de transporte, de hostelería y turísticos
Capítulo 23
CONTRATO DE TRANSPORTE: FUNDAMENTOS DE SU RÉGIMEN JURÍDICO
Capítulo 24
CONTRATO DE TRANSPORTE TERRESTRE DE MERCANCÍAS
Capítulo 25
CONTRATO DE TRANSPORTE TERRESTRE DE PERSONAS
Capítulo 26
CONTRATOS DE HOSTELERÍA
Capítulo 27
CONTRATOS DE VIAJE COMBINADO Y DE SERVICIOS DE VIAJE VINCULADOS
SECCIÓN SÉPTIMA
Contratación bancaria y financiera
Capítulo 28
MERCADO DEL CRÉDITO
Capítulo 29
CONTRATOS BANCARIOS DE GESTIÓN
Capítulo 30
CONTRATOS BANCARIOS DE PASIVO
Capítulo 31
CONTRATOS DE CRÉDITO Y FINANCIACIÓN
Capítulo 32
CONTRATACIÓN DE CRÉDITOS INMOBILIARIOS
Capítulo 33
CONTRATOS DE CRÉDITO AL CONSUMO
Capítulo 34
CONTRATOS Y NEGOCIOS DE GARANTÍA (I):
GARANTÍAS PERSONALES
Capítulo 35
CONTRATOS Y NEGOCIOS DE GARANTÍA (II)
GARANTÍAS REALES
Capítulo 36
OTROS CONTRATOS DE FINANCIACIÓN EMPRESARIAL
SECCIÓN OCTAVA
Contratación de valores negociables
Capítulo 37
MERCADOS DE VALORES Y FINANCIEROS
CONTRATACIÓN DEL MERCADO DE VALORES
CONTRATACIÓN EN LOS MERCADOS DE VALORES EN GENERAL
SECCIÓN NOVENA
Contratación de seguros y otras previsiones
Capítulo 39
CONTRATO DE SEGURO EN GENERAL
Capítulo 40
DISTRIBUCIÓN DE SEGUROS
Capítulo 41
SEGUROS DE DAÑOS
Capítulo 42
SEGUROS DE PERSONAS. EL SEGURO DE VIDA
Capítulo 43
PLANES Y FONDOS DE PENSIONES
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
99,00 €
ahora:
94,05 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1336-442-1
- Fecha de edición: 2020
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 796
- Materias: DERECHO MERCANTIL / Contratos mercantiles /
Otros libros de Piloñeta Alonso, Luis Manuel
-
La sociedad de capital unipersonal. Fundamentos de su régimen jurídico
Piloñeta Alonso, Luis Manuel
antes:
29,90 €ahora:
28,40 € -
Temas y casos de derecho vivo (dúo)
Díaz Llavona, Covadonga ; Fernández Teruelo, Javier Gustado ; Piloñeta Alonso, Luis Manuel
antes:
83,69 €ahora:
79,51 €