
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
27,90 €
ahora:
26,50 €
Índice
I. Introducción 9
II. Planteamiento 21
1. El Antropoceno como narrativa: hacia la autorreferencialidad de la comunidad humana y la problematización de la sostenibilidad 21
2. La economía-mundo capitalista en el Antropoceno: la cuestión de la justicia 40
III. Estado, Derecho y la construcción del capitalismo 67
1. El estado-nación como producto histórico 67
2. La soberanía y el Estado de Derecho formal 76
3. Individuo, contractualismo y constitución: el Estado de Derecho sustancial y la cultura de los derechos 92
IV. La idea moderna de constitución 105
1. La constitución como código 108
2. La constitución como contrato 131
3. Conclusión: la constitución es un libro sagrado 146
V. El fin de la soberanía 151
1. Capitalismo y estado: la gran divergencia 151
2. La captura del legislador y la crisis de la democracia 163
3. La constitución como cultura 176
VI. El fin de la utopía 185
1. El sujeto y los derechos: la gran cornucopia 185
2. La promesa (incumplida) del desarrollo (¿sostenible?) 191
3. La justicia ambiental: sustancia para una nueva cultura constitucional 222
VII. El constitucionalismo global en la era del Antropoceno 239
1. El constitucionalismo global: un programa moderno en el fin de la Modernidad 239
2. Sobre la sostenibilidad, la responsabilidad y el cuidado 244
3. Sobre la equidad y el pluralismo 273
4. Otro constitucionalismo global: fragmentación, fluidez e intertextualidad 297
VIII. A modo de conclusión: el constitucionalismo de la interdependencia, un nuevo programa constitucional para la transición hacia el Antropoceno 327
IX. Bibliografía citada 349
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
27,90 €
ahora:
26,50 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-17973-16-2
- Fecha de edición: 2020
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 396
- Materias: DERECHO ADMINISTRATIVO / Derecho del Medio Ambiente /