Conectadas y desiguales: la brecha de género en la era digital

Editorial Reus

Conectadas y desiguales: la brecha de género en la era digital

Formato papel

[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]

antes:
40,00 €

ahora:

38,00 €

Conectadas y desiguales: la brecha de género en la era digital

Editorial Reus

La tecnología digital y la inteligencia artificial (IA) nos rodean. Aparecen en los aspectos más cotidianos de la vida diaria, desde la forma como trabajamos hasta como nos comunicamos y entretenemos. Pero también nos moldean, afectan a nuestros comportamientos, relaciones, aprendizajes, incluso a cómo funciona nuestro cerebro. Y tal influencia no resulta neutral. Pues las tecnologías están diseñadas y programadas por personas que, de manera consciente o inconsciente, aportan su visión de la organización social y de la distribución de los bienes colectivos. Sin duda el mundo digital y de la IA poseen impacto en la representación y participación de las personas (particularmente las mujeres) en esta tecnología y de su rol social.

En este contexto los estudios de género son cruciales en el mundo digital. Precisamente internet y las redes sociales están deviniendo un ámbito en donde se ha incrementado la incitación pública a la violencia y al odio. También por razón de género. Así lo enuncia la Directiva de la UE 2024/1385 de 14 de mayo sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, en donde se aboga por medidas específicas dentro de las que incluyen el desarrollo de capacidades de alfabetización digital para interactuar de manera crítica en este mundo. De ahí que se demande una actuación pública que detecte y trate los nuevos retos tecnológicos, y para ello es preciso una mirada crítica y valorativa que interprete la realidad.

Esta publicación es un proyecto gestado en el Centro de Estudios e Investigación de Dones i Drets de la Facultad de Derecho de la Universitat Autónoma de Barcelona. Que ha contado con la imprescindible colaboración de investigadoras e investigadores, además del propio centro y de su Facultad, de otras universidades españolas. La iniciativa no es fruto de un proyecto de investigación, o de una Jornada. Está pensada y desarrollada con la única finalidad de plasmar las inquietudes de investigación. Por tanto existe un esfuerzo en buscar lógicas comunes y por compartir procesos. Con esta mirada la obra se plantea como un itinerario en donde las personas que intervienen lo construyen. Además de con su aportación escrita, compartiendo ideas.

Formato papel

[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]

antes:
40,00 €

ahora:

38,00 €

FICHA TÉCNICA

Compartir en:

Otros libros de Sánchez Huete, Miguel Ángel


Libros Recomendados