
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
33,00 €
ahora:
31,35 €
Introducción
1. LA COMUNICACIÓN EN GENERAL
1.1. ¿Qué es la comunicación?
1.2. Elementos de la comunicación en general
1.3. El procedimiento de la comunicación
1.4. Otros factores relativos a la comunicación: el cerebro en general, la memoria, la programación neurolingüística y las soft skills o habilidades personales
2. LA COMUNICACIÓN JURÍDICA COMO ESPECIALIDAD
2.1. Prejuicios y características generales de la comunicación jurídica
2.2. La eficacia comunicativa en el ámbito jurídico y los problemas generados por su falta
2.3. La claridad del lenguaje jurídico. Tendencia mundial e iniciativas en España
3. LA COMUNICACIÓN JURÍDICA ESCRITA
3.1. Aspectos generales y característicos de la comunicación jurídica escrita. La claridad en la redacción jurídica
3.2. Aspectos particulares y representativos de la comunicación jurídica escrita
3.3. La elaboración de textos jurídicos
3.4. Claves de la comunicación jurídica escrita
4. LA COMUNICACIÓN JURÍDICA NO ESCRITA: ORAL O VERBAL Y NO VERBAL
4.1. Premisas relevantes: educación y breves cuestiones protocolarias
4.2. Aspectos generales y característicos de la comunicación jurídica oral o verbal
4.3. Aspectos particulares de la comunicación jurídica oral o verbal
4.4. La comunicación jurídica oral no verbal
4.5. Claves de la comunicación jurídica no escrita verbal y no verbal
5. BREVES CONCLUSIONES ACERCA DE LA COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO JURÍDICO
5.1. Formación
5.2. Lenguaje jurídico escrito
5.3. Lenguaje jurídico oral o verbal y no verbal
5.4. La reivindicación de políticas públicas como necesidad y como derecho
Bibliografía, libros, manuales de estilo y recursos útiles
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
33,00 €
ahora:
31,35 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1313-757-5
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 247
- Materias: OTRAS MATERIAS JURÍDICAS / Abogacía y Gestión de Despachos /