
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
49,90 €
ahora:
47,41 €
Capítulo I. BUSCANDO LOS ORÍGENES DEL PRINCIPIO DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA AFIRMADO EN COURAGE 2001 Y MANFREDI 2006 : LAS FUNCIONES DEL PRINCIPIO DE ENRIQUECIMIENTO INJUSTO EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA
1. LA COMPENSACIÓN COMO ÚNICA RESPUESTA CODIFICADA DEL DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA ANTE EL ILÍCITO ANTICOMPETITIVO
2. EL PRINCIPIO DE ENRIQUECIMIENTO INJUSTO EN LA APLICACIÓN PRIVADA DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA: COURAGE 2001 Y MANFREDI 2006
3. CUESTIONES GENERALES EN TORNO A LA CONFORMACIÓN DEL PRINCIPIO
4. LA CONDICTIO DE RESTITUCIÓN
5. LAS FUNCIONES DEL PRINCIPIO DE ENRIQUECIMIENTO INJUSTO EN LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA
Capítulo II. DEL CONCEPTO DE DAÑO, A LA MERA COMPENSACIÓN COMO ÚNICA RESPUESTA JURÍDICO PRIVADA ANTE EL ILÍCITO CIVIL Y SUS IMPLICACIONES PARA LA APLICACIÓN PRIVADA DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA
1. BREVE CONSIDERACIÓN SOBRE EL DERECHO DE DAÑOS Y SUS FUNCIONES: LA COMPENSACIÓN COMO RESPUESTA-SANCIÓN PROPIA DEL DERECHO DE DAÑO Y EL DEBATE EN DERECHO DE LA COMPETENCIA
2. CONSIDERACIONES GENERALES EN TORNO AL DERECHO DE DAÑOS Y SU FUNCIÓN ESTRICTAMENTE COMPENSATORIA EN LOS PRINCIPALES TEXTOS DOCTRINALES EUROPEOS: PETL Y DRAFT
3. CONSIDERACIONES EN TORNO A LAS EXCEPCIONES AL PRINCIPIO GENERAL DE LA MERA COMPENSACIÓN COMO FUNCIÓN ESTRICTA DEL DERECHO DE DAÑOS: BREVE REFERENCIA AL ÁMBITO COMUNITARIO Y ESPAÑOL
4. LA TUTELA INDEMNIZATORIA COMO PONDERACIÓN DE INTERESES LEGÍTIMOS ANTE EL DAÑO ANTIJURÍDICO: INEXISTENCIA DE UNA REGLA ABSOLUTA EN MATERIA REPARADORA
Capítulo III. EL ENRIQUECIMIENTO INJUSTO COMO LÍMITE DEL DERECHO DE DAÑOS: RECONSIDERANDO COURAGE 2001 Y MANFREDI 2006
1. EL ENRIQUECIMIENTO INJUSTO: ¿ENRIQUECIMIENTO INJUSTO O ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA?
2. PRESUPUESTOS NORMATIVOS DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA
3. LAS RELACIONES ENTRE EL ENRIQUECIMIENTO INJUSTIFICADO Y EL DERECHO DE DAÑOS
4. EL PRINCIPIO DE ENRIQUECIMIENTO INJUSTO COMO LÍMITE DEL DERECHO DE DAÑOS
5. EL RECONOCIMIENTO FINAL DEL FUNDAMENTO DE LA OBLIGACIÓN DE DEVOLUCIÓN DE LAS CANTIDADES INDEBIDAMENTE OBTENIDAS
6. EL ENRIQUECIMIENTO INJUSTO COMO DEFENSA DE LA CONDICTIO: BASES PARA LA COMPRENSIÓN DEL ORIGEN DE UN ERROR LÓGICO
7. EL FUNDAMENTO DEL EFECTO REPERCUSIÓN O EMPOBRECIMIENTO CORRELATIVO EN LAS ACCIONES DE ENRIQUECIMIENTO
8. RECONSIDERANDO COURAGE 2001 Y MANFREDI 2006
Capítulo IV. DERECHO DE DAÑOS, ENRIQUECIMIENTO INJUSTIFICADO Y ENRIQUECIMIENTO INJUSTO: HACIA LA PRIVACIÓN CIVIL DE LOS BENEFICIOS OBTENIDOS POR ACTO ILÍCITO
1. ENRIQUECIMIENTO INJUSTO Y ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA COMO FUNDAMENTO DEL DERECHO DE DAÑOS
2. EL MÉTODO DEL CÁLCULO DE BENEFICIOS COMO FORMA DE VALORACIÓN DEL DAÑO
3. EL MÉTODO DEL CÓMPUTO DE BENEFICIOS GENERADOS POR LA INFRACCIÓN: DOS REALIDADES OCULTAS. HACIA LA PRIVACIÓN CIVIL DE LOS BENEFICIOS OBTENIDOS O COMISO CIVIL
Capítulo V. LA EFECTIVIDAD DEL PRINCIPIO DE ENRIQUECIMIENTO INJUSTO EN LA APLICACIÓN PRIVADA DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA
1. LA INEXISTENCIA DE UNA CULTURA JURÍDICO-PRIVADA EUROPEA CON CARÁCTER PREVIO A LOS TRATADOS CONSTITUTIVOS
2 EL GIRO COPERNICANO DEL DERECHO ANTIMONOPOLIO
3. EL PRINCIPIO DE ENRIQUECIMIENTO INJUSTO EN LA APLICACIÓN PRIVADA DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
49,90 €
ahora:
47,41 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-13-13818-3
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 392
- Materias: DERECHO MERCANTIL / Derecho de la Competencia. Publicidad /