
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
68,14 €
ahora:
64,73 €
El Código Civil chileno, fue redactado por Andrés Bello y promulgado en 1855. El libro examina cuatro aspectos del Código Civil y del derecho privado nacional en general. En primer lugar, analiza las ventajas del método legislativo que inspiró al Código Civil, que explican su longevidad y su amplia difusión internacional. En segundo lugar, describe la evolución del derecho privado nacional en estos ciento cincuenta años, mencionando las principales transformaciones sociales y explicando su impacto en el derecho de las personas, derecho de familia, derecho de bienes, derecho sucesorio, derecho de los contratos y derecho de la responsabilidad civil. Destacando el papel de la jurisprudencia y de la doctrina en esta evolución, el autor cuestiona que las transformaciones hayan provocado una verdadera descodificación del derecho civil nacional. En tercer lugar, el libro revisa algunas críticas y problemas actuales que enfrenta el derecho privado nacional, en particular, la influencia del common law, la constitucionalización del derecho civil y la inflación normativa. Finalmente, se refiere a la recodificación y a la racionalización del derecho privado contemporáneo. El autor sostiene que una recodificación radical parece innecesaria e inoportuna. Para contribuir a la racionalización del Código Civil, propone corregir imperfecciones, suplir vacíos y realizar algunas adaptaciones parciales. Para instar a la racionalización del derecho privado en general, insiste en la necesidad de conservar la generalidad del Código Civil y en la creación de un sistema complejo y coherente con la legislación especial.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
68,14 €
ahora:
64,73 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-956-39-2066-6
- Fecha de edición: 2018
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 466
- Materias: DERECHO CIVIL / Legislación /