
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
16,00 €
ahora:
15,20 €
La presente obra trata de la aplicación de la tecnología al cuerpo humano; en concreto, del implante de dispositivos tecnológicos que puede perseguir una finalidad médica o no pero que son dispositivos inteligentes pues funcionan con telemetría wireless. Diferenciamos entre la tecnología de reparación de discapacidades humanas y la de mejora de habilidades o capacidades que se poseen más allá del hombre medio.
El objetivo es estudiar los diferentes aspectos jurídicos de la imbricación tecnología inteligente y cuerpo humano y plantearnos la nueva realidad de las personas físico-digitales. Se analizan las cuestiones relacionadas con la operación quirúrgica de implante del dispositivo; en particular, la responsabilidad médica y el consentimiento informado del paciente. Tratamos asimismo la responsabilidad del fabricante, si el dispositivo tecnológico implantado presenta defectos que pueden causar daños irreversibles a la integridad física del paciente. Nos entretenemos en la protección de datos sobre la salud que se comunican de forma remota con el médico o tercero que monitoriza al portador del dispositivo. El estudio aborda las cuestiones de capacidad natural proponiendo el término de capacidad ?natural-artificial? de la persona, lo que a su vez plantea diferentes escenarios de discriminación de esta persona ciborg, máxime cuando se trata de los denominados superinteligentes.
Se trata de un estudio integral del ciborg que plantea retos de cara al futuro de las personas físicas.
El objetivo es estudiar los diferentes aspectos jurídicos de la imbricación tecnología inteligente y cuerpo humano y plantearnos la nueva realidad de las personas físico-digitales. Se analizan las cuestiones relacionadas con la operación quirúrgica de implante del dispositivo; en particular, la responsabilidad médica y el consentimiento informado del paciente. Tratamos asimismo la responsabilidad del fabricante, si el dispositivo tecnológico implantado presenta defectos que pueden causar daños irreversibles a la integridad física del paciente. Nos entretenemos en la protección de datos sobre la salud que se comunican de forma remota con el médico o tercero que monitoriza al portador del dispositivo. El estudio aborda las cuestiones de capacidad natural proponiendo el término de capacidad ?natural-artificial? de la persona, lo que a su vez plantea diferentes escenarios de discriminación de esta persona ciborg, máxime cuando se trata de los denominados superinteligentes.
Se trata de un estudio integral del ciborg que plantea retos de cara al futuro de las personas físicas.
I. La mejora del ser humano
II. El dispositivo tecnológico implantado en el cuerpo humano como producto sanitario , producto o bien mueble
III. La responsabilidad civil médica por el implante de un dispositivo tecnológico
IV. La responsabilidad del fabricante por el defecto en el dispositivo tecnológico
V. Implante de un dispositivo tecnológico y capacidad natural-artificial de las personas
VI. Protección de los datos relativos a la salud en caso de implante de un dispositivo tecnológico
VII. El implante de un dispositivo tecnológico como causa de discriminación
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
16,00 €
ahora:
15,20 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9045-771-9
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 117
- Materias: OTRAS MATERIAS JURÍDICAS / Bioética / DERECHO CIVIL / Derecho de la Persona Física /
Otros libros de Camacho Clavijo, Sandra
-
Testamento revocatorio, El "La reorganización de la sucesión mediante la revocación testamentaria"
Camacho Clavijo, Sandra
antes:
22,00 €ahora:
20,90 €
Otros libros de Navas Navarro, Susana
-
ChatGPT y modelos fundacionales. Aspectos jurídicos de presente y de futuro
Navas Navarro, Susana
antes:
20,00 €ahora:
19,00 € -
Datos sanitarios electrónicos. El espacio europeo de datos sanitarios
Navas Navarro, Susana
antes:
32,00 €ahora:
30,40 € -
Daños ocasionados por sistemas de inteligencia artificial. Especial atención a su futura regulación
Navas Navarro, Susana
antes:
15,00 €ahora:
14,25 € -
Obras de dominio público, digitalización y preservación digital
Navas Navarro, Susana
antes:
15,00 €ahora:
14,25 €