Ciberinteligencia en la geopolítica y geoeconomía actual. "Principales amenazas para la Unión Europea. Más allá del marco jurídico"
Zunzarren, HugoEditorial Tirant lo Blanch

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
25,00 €
ahora:
23,75 €
Ciberinteligencia en la geopolítica y geoeconomía actual. "Principales amenazas para la Unión Europea. Más allá del marco jurídico"
Zunzarren, Hugo
Editorial Tirant lo Blanch
La Ciberinteligencia como elemento desnivelador en la geopolítica, seguridad y estrategia mundial va más allá del marco normativo obligando a los mismos a tener que evolucionar rápidamente para dar respuesta a las necesidades derivadas de su aplicación. El mundo sigue cambiando y son necesarias nuevas cartografías e instrumental para guiarnos.
La obra nos ofrece un análisis prospectivo de los principales focos de conflicto internacional, que mayor impacto pueden tener en la actualidad y cómo la ciberinteligencia está ayudando a mantenerlos en estado latente o bajo control local. Se focaliza la atención en aquellos casos de mayor incidencia en Europa, como pasa con Ucrania-Rusia, Kósovo-Serbia y Chipre-Turquía.
En esta línea se incorpora una referencia al impacto desde la perspectiva de ciberinteligencia y Geoeconomía que pueden tener en los marcos normativos.
José Lominchar, profesor universitario y conferenciante internacional en 11 países, socio director de Intelligence and Consulting CIAR, autor de 30 publicaciones. MBA: Máster of Business Administration . Doctor en Derecho (UCJC ), Licenciado en Derecho(UCM), España. Doctor Honoris Causa por el Centro Universitario Estudios Jurídicos en México 2018. Actualmente: Es profesor en la Facultad de Ciencias Jurídicas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de UDIMA. Es profesor en la Facultad de Empresa y Comunicación de UNIR. Profesor Asociado del departamento de economía de la empresa, economía aplicada II y fundamentos de análisis económico de la URJC. Profesor en la Facultad de Ciencias Sociales de la UEMC. Profesor de la Facultad de Comunicación y Humanidades de la UCJC. Profesor visitante en escuelas de negocio; EAE, EOBS, ESIC. Miembro del grupo de investigación de Cibercriminología, Ciberseguridad y Ciberinteligencia (GRICCI) de UDIMA.
La obra nos ofrece un análisis prospectivo de los principales focos de conflicto internacional, que mayor impacto pueden tener en la actualidad y cómo la ciberinteligencia está ayudando a mantenerlos en estado latente o bajo control local. Se focaliza la atención en aquellos casos de mayor incidencia en Europa, como pasa con Ucrania-Rusia, Kósovo-Serbia y Chipre-Turquía.
En esta línea se incorpora una referencia al impacto desde la perspectiva de ciberinteligencia y Geoeconomía que pueden tener en los marcos normativos.
José Lominchar, profesor universitario y conferenciante internacional en 11 países, socio director de Intelligence and Consulting CIAR, autor de 30 publicaciones. MBA: Máster of Business Administration . Doctor en Derecho (UCJC ), Licenciado en Derecho(UCM), España. Doctor Honoris Causa por el Centro Universitario Estudios Jurídicos en México 2018. Actualmente: Es profesor en la Facultad de Ciencias Jurídicas, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de UDIMA. Es profesor en la Facultad de Empresa y Comunicación de UNIR. Profesor Asociado del departamento de economía de la empresa, economía aplicada II y fundamentos de análisis económico de la URJC. Profesor en la Facultad de Ciencias Sociales de la UEMC. Profesor de la Facultad de Comunicación y Humanidades de la UCJC. Profesor visitante en escuelas de negocio; EAE, EOBS, ESIC. Miembro del grupo de investigación de Cibercriminología, Ciberseguridad y Ciberinteligencia (GRICCI) de UDIMA.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
25,00 €
ahora:
23,75 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1197-728-9
- Fecha de edición: 2024
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 185
- Materias: DERECHO INTERNACIONAL / Derecho Internacional Público /